reviews y revisiones

S - 70 juegos

Index - A - B - C - D - E - F - G - H - I - J - K - L - M - N - O - P - Q - R - S - T - U - V - W - X - Y - Z - 0-9 - Packs

saboteur 2

saboteur 2 title

saboteur 2 ingame

Votos: 54
Puntuaci�n de los visitantes: 5
Da tu puntuaci�n:

Uno de los juegos m�s recordados de la era de los 8 bits. Nuestra esp�a debe infiltrarse en una base lanz�ndose desde un ala delta, y desarrollar diferentes misiones, y escapando montada en una moto.

Lo primero que llama la atenci�n de este juego es su gigantesco mapeado. Microman�a public� un superp�ster de 4 p�ginas con el mapa en cuesti�n. A continuaci�n, vemos que la protagonista es capaz de coger y utilizar varios objetos, la mayor parte de ellos son armas. Tendr� que derrotar a los enemigos que son fundamentalmente hombres y perros.

Este juego tiene dos cosas m�s peculiares:

1. El sistema para ir directamente a una fase concreta sin pasar por las dem�s (como en ##frank brunos boxing##). El primero de ellos es kujikiri.
2. Este juego tiene en cuenta a los usuarios de monitor de f�sforo verde, por lo que antes de cargar el juego pregunta al usuario qu� tipo de monitor tiene.

Y no pod�a por menos comentar la melod�a. Es pegadiza como ella sola.



Empresa:
Sistemas:
Tags:
Graficos: 8
Sonido: 10
Adicción: 9
Dificultad: 7
Jugabilidad: 8
Originalidad: 10

Total: 8.7

Lo mejor: La melod�a
Lo peor: Los enemigos no se resienten de los golpes (tardan mucho en morir).


sabrina

sabrina title

sabrina ingame

Votos: 33
Puntuaci�n de los visitantes: 3.3
Da tu puntuaci�n:
Cuando uno se encuentra la publicidad de un juego y pone "el mejor juego" ya sabe lo que se va a encontrar. Y es que cuando tiene que ser el padre de la criatura el que diga a los dem�s que su hijo es guapo, mal asunto. Y en este caso, se cumple 100%. Una tal Sabrina Salerno irrumpi� a mediados de los 80 con una canci�n que sin m�s hubiera pasado sin pena ni gloria. Para que esto no ocurriera, la cantante decidi� enseñar una de sus trufas al completo. Ello unido a que lo menos calza una 115 de pecho, hizo que todos los machos ib�ricos del pa�s se revolucionaran con una sonrisa de oreja a oreja y babeando cual perro fox terrier casero. Y a las marujas les pas� lo mismo, pues todas cotorreaban en la fruter�a el descaro de la italiana. En aquello tiempos, donde la ingenuidad televisiva todav�a se manten�a, se dio por buena la versi�n de que a la pobre Sabrina se le hubiera salido una teta en mitad del videoclip (a nadie le pareci� extraño que no hicieran otra toma sin teta, curioso cuanto menos). Digamos que Sabrina en el 86 fue lo mismo que lo que fueron las Tatu hace 3. Un montaje musical con autoengaño incluido.

Y una vez visto el ambiente en el que nos movemos, pasemos al juego tal cual. Os he contado lo anterior, por dos motivos. Primero, por ver la �poca en la que sali� y segundo, porque del juego no hay mucho que decir. No resulta brillante en ning�n aspecto, ni siquiera en el sonoro, que quiz� fuera en el que m�s se pod�a esperar algo. Pero no hubo suerte. La programaci�n es regulona. Gr�ficos bicolores en blanco y negro. Movimientos raros y rob�ticos. Teclas de movimiento tambi�n muy extrañas (Q-O-P-1-2-3), y Sabrina anda como si estuviera bailando Moonwalker. Va con unos zapatos de tac�n alt�simos (si se quiere suicidar, s�lo se tiene que quitar los zapatos). Cuando avanza, los pies resbalan sobre el suelo y van hacia atr�s. Al final resulta que algo anda, pero muy despacio. Tiene unos golpes al estilo niña pija-mariquita (patadita corta, puñetazo-que-te-pego-con-el-bolso) que no dan miedo a nadie. Y eso s�, la pechuga va medio metro por delante de ella (seguro que nunca se pudo ver los pies). Si el juego fuera en color, estoy seguro de que se llamar�a Barbie Zorra o Nancy Putilla en la Calle Montera.  Pero como es blanco y negro, se llama Sabrina. Lo �nico relevante y que le conecta con el t�tulo es un golpe de teta que da la protagonista en determinados momentos (¿alguno de ustedes fue alguna vez golpeado por una teta? Ni que fuera una peli de Woody Allen). Me gustar�a ver un torneo entre La Gran Berta de Renegade, y la Sabrinilla esta. Supongo que la Gran Berta le har�a un FATALITY con carrera incluida que dejar�a a la zorra Sabrina echa un guiñapo en la esquina de la pantalla.

En el apartado sonoro vemos lo peor de todo lo acontecido. Una canci�n (no he sido capaz de identificarla) tocada al estilo beeper del pc (¿canales de audio? ¡Nah! ... ¿pa qu�? Mejor el beeper del pc conectado al tubo de escape de mi moto). Por cierto, el juego consta de 2 partes que se pueden jugar por independiente, y que son exactamente iguales cambiando los decorados. Los programadores han habilitado la posibilidad de reducir el tormento e ir directamente al plat� musical (se supone que Sabrina iba de camino hacia all� cuando empieza el juego, pero al final se queda entre Montera y Carretas) para ver a Sabrina berreando cantando y mostrando las tetas cual cabaretera de carretera.

(que a gusto me he quedado).


ACTUALIZACI�N:

JGN ha cumplido su parte y ha rehecho el juego desde cero, as� que no me queda otro remedio que hacer otra review nueva, ya que es un juego nuevo y bastante distinto. 

En breve, aqu� estar�.


Empresa: Ubi Soft
Sistemas:
Tags:
Graficos: 3
Sonido: 1
Adicción: 0
Dificultad: 4
Jugabilidad: 0
Originalidad: 2

Total: 1.7

Lo mejor: (ninguna de mis neuronas es capaz de articular palabra) Pasapalabra.
Lo peor: mmmm mmmm mmm (me faltan las palabras ...). TODO


saigon combat unit

saigon combat unit title

saigon combat unit ingame

Votos: 4
Puntuaci�n de los visitantes: 2.8
Da tu puntuaci�n:
Este juego, perfectamente implementado, fue todo lo que le falt� a ##Chigagos 30##. Es exactamente la misma idea, un juego de avanzar y disparar, a 2 niveles, con posibilidad de orientar nuestros disparos en varias direcciones y saltar. Una buena pantalla de carga, un buen men�, pantalla de introducci�n a cada nivel. Es decir, lleva una presentaci�n soberbia. Esto resulta muy extraño para una compañia como Players, pues el juego no parece suyo. Aunque tambi�n se podr�a ver un poco de plagio de ##Green Beret## ¿quien sabe?

Teclas: QAOP Spc Intro.

Empresa: players
Sistemas: cpc
Tags: soldados, ej�rcito, scroll horizontal
Graficos: 7
Sonido: 8
Adicción: 7
Dificultad: 7
Jugabilidad: 8
Originalidad: 6

Total: 7.2

Lo mejor: -
Lo peor: -

Deja tu comentario | 0 comentarios

salamander

salamander title

salamander ingame

Votos: 7
Puntuaci�n de los visitantes: 6.4
Da tu puntuaci�n:
Salamander es un matamarcianos que peg� fuerte en las recreativas, casi a la vez que ##r type##, de hecho son sumamente parecidos (incluso algo calcados). En este caso tambi�n se opt� por hacer una versi�n con pocos colores para ganar en rapidez y se lleg� a un consenso de forma que el juego permanec�a jugable, parecido al arcade en gr�ficos y desarrollo. El juego se dividi� en 4 fases horizontales y 4 verticales. Si bien en el arcade el juego vuelve a recorrer los mismos escenarios pero con ligeros cambios, en la versi�n de CPC el juego vuelve a empezar tal cual. La pantalla de juego es m�s pequeña que en R Type y los powerups son tambi�n menores. Otra diferencia con el Salamander original es que s�lo se pueden acumular 2 bolitas blancas, mientras que en el arcade se pueden llevar hasta 4. Los powerups cambian un poco, y la forma de acumularlos, ya que el original permite algo de interacci�n por el usuario a la hora de recolectarlos, mientras que aqu� se cogen igual que en R Type.

Por cierto, Salamander es la secuela del m�tico Nemesis.


Empresa:
Sistemas:
Tags:
Graficos: 8
Sonido: 7
Adicción: 8
Dificultad: 7
Jugabilidad: 8
Originalidad: 6
Conversion: 7

Total: 7.3

Lo mejor: tiene el mismo aspecto del arcade
Lo peor: le faltan fases


santas christmas capers-santas xmas caper

santas christmas capers-santas xmas caper title

santas christmas capers-santas xmas caper ingame

Votos: 4
Puntuaci�n de los visitantes: 1
Da tu puntuaci�n:
Ahora que se acercan las navidades, vamos con un juego muy relacionado.

Estamos ante un mata-mata que parece salido de las profundidades de Futurama. Pap� Noel (ni mam� tampoco) se ha vuelto malo y va con su trineo disparando a todo bicho viviente bolas de nieve. Ho ho ho ... bolazo al canto. Aunque tiene algo de colorido, muy original no es que sea, al menos en cuanto a tipo de juego. Procura volar alto o te dar�s con los abetos. Este juego, al igual que le pasaba a ##Rastan##, lleva una resoluci�n especial, por lo que s�lo algunos emuladores lo reproducir�n bien. Winape lo hace, sin embargo, Caprice no.



Empresa: zeppelin
Sistemas: cpc
Tags: navidad, futurama
Graficos: 0
Sonido: 0
Adicción: 0
Dificultad: 0
Jugabilidad: 0
Originalidad: 0

Total: 0

Lo mejor: -
Lo peor: -

Deja tu comentario | 0 comentarios

sardina forever

sardina forever title

sardina forever ingame

Votos: 2
Puntuaci�n de los visitantes: 3.5
Da tu puntuaci�n:
Como iba diciendo hace 6 años, este es el juego m�s castaña que ha habido jam�s de los jamases para CPC. ¿El mejor juego del año? Buu, buu ... si es que parece programado por una banda de caimanes borr...

Que noooo ... JGN ha reprogramado el juego desde cero durante los dos �ltimos años. Atormentado por las cr�ticas que desde esta nuestra web se le hicieron a su pequeña criatura, y debati�ndose entre renegar de ella y cambiarse de nombre o hacer un nuevo frankenstein juego opt� por lo segundo, y es aqu� que tenemos nuestro nuevo Sabrina 2.0 o Sabrina Forever. En Sardina volvemos a encontrar los mismos enemigos y personajes que en Sabrina, pero aunque es lo mismo, no es lo mismo. A ver si me explico: Las pantallas en blanco y negro se han tornado en coloridas. No aprovechan el potencial del CPC ni las posibilidades de su paleta, eso s�, pero eso hace que el juego pueda ser m�s �gil. Bastante m�s �gil de la primera versi�n, donde pod�as poner un caracol debajo de tu monitor y tardaba menos en recorrer la pantalla que la propia Sabrina. Ahora se tardan unos pocos segundos en recorrer cada pantalla. Por si fuera poco, hay multitud de enemigos simult�neos en cada pantalla, y la ralentizaci�n es m�nima, as� que una cosa va por la otra. El juego es una secuencia de pantallas que hay que sobrepasar, sin ser necesario acabar con todos los enemigos para ello, como en otros muchos juegos. Simplemente hay que llegar al final y acabar con el jefe final, Marta, otra tetona. Para acabar con Marta es necesario ir con varias vidas, ya que 2 o 3 seguro que perderemos. Por ello recomiendo no detenerse en peleas absurdas salvo que sean realmente necesarias para poder avanzar. A los enemigos que vienen por la espalda es mejor no hacerles mucho caso pues nos har�n perder varias vidas a lo bobo. A los que vienen por delante, s�lo a los que se mueven r�pido conviene hacerles caso (la vieja alta, por ejemplo, o el chorizo). El cura o la vieja enana se mueven muy despacio, as� que es mejor sortearlos por arriba o por abajo. Es importante tener en cuenta que aunque acertemos desde el principio con el golpe adecuado (cada enemigo se le mata con un golpe concreto) algo de vida casi siempre perderemos, por ello que sea mejor reservar toda la vida posible ya que al final nos har� mucha falta. Tambi�n es importante aprenderse donde salen los viejos verdes o los fan-atics ya que esas vidas extra nos vendr�n muy requetebi�n al final. El tema de las bombas se ha mejorado sustancialmente, no siendo ya un problema para poder seguir avanzando. Por otro lado

En el apartado sonoro se han hecho grandes incorporaciones. Aunque no hay sonido fx (una pena, porque se echa mucho en falta mientras se juega) se ha incorporado una nueva adaptaci�n del Boys Boys Boys de Sabrina, con varios canales de sonido, y muy pero que muy mejorado respecto al original (que s�lo sonaba al final y de manera pat�tica).

Los men�s y sistema de manejo son los mismos, con el añadido de que ahora Sabrina puede moverse por toda la acera, lo que permite sortear los enemigos. Sin embargo, algo raro hace con las bombas y las manzanas, ya que las puede golpear incluso de espaldas. Por otro lado, tambi�n hay alg�n pequeño fallo en el c�lculo de vidas restantes, ya que en algunas ocasiones el juego termina aunque tengamos 2 vidas.

Es relativamente sencillo llegar al final tras unas cuantas partidas y siguiendo las recomendaciones indicadas por lo que os animo a que lo consig�is. En casa de Cpcmaniaco la mayor�a se desanimaban en la primera pantalla ya que es facil�simo morir en menos de 15 segundos si no se conoce la mec�nica del juego. 

Y eso es todo. Disfrutadlo, y un abrazo muy fuerte para Javier, que ha cumplido su palabra de rehacer el juego tal y como dijo, y por tanto no me queda m�s remedio que hacer esta nueva review y descubrirme ante �l.




Empresa: Gensoft
Sistemas: cpc
Tags: remake
Graficos: 7
Sonido: 8
Adicción: 8
Dificultad: 6
Jugabilidad: 9
Originalidad: 8

Total: 7.7

Lo mejor: gran cantidad de enemigos simult�neos y diferentes en pantalla
Lo peor: ausencia de sonido fx y peleas demasiado rob�ticas. Sabrina sale ��vestida!!


sas combat simulator

sas combat simulator title

sas combat simulator ingame

Votos: 6
Puntuaci�n de los visitantes: 2.7
Da tu puntuaci�n:
Con lo famoso que fueron los t�tulos como ##Commando## o ##Ikari Warriors##, es raro que no tengan un mont�n de clones. Pues en realidad, este t�tulo de Codemasters se puede considerar un clon de ##Ikari Warriors##. Las diferencias (escasas, eso s�) es que aqu� tenemos scroll vertical y horizontal, dependiendo del momento, adem�s de algunos powerups que no tiene el primero. Por otro lado, en las fases pares tendremos una especie de ##Kung Fu Master## a navaja, donde unos soldados que parecen chinos mandar�n se nos acercan con los brazos cogidos y sonriendo. Aqu� sin duda palmaremos unas cuantas vidas, porque no est� demasiado bien implementadoy aunque pulsemos el disparo, dar� lo mismo. La presentaci�n y el acabado del juego son buenos, con buenos efectos fx, su m�sica en el men�, buena pantalla de carga y un men� bien elaborado.

Teclas: QAOP Spc (para disparo y bombas)


Empresa: codemasters
Sistemas: cpc
Tags: soldados, guerrilla,perspectiva planta
Graficos: 0
Sonido: 0
Adicción: 0
Dificultad: 0
Jugabilidad: 0
Originalidad: 0

Total: 0

Lo mejor: -
Lo peor: -


sas strike force

sas strike force title

sas strike force ingame

Votos: 4
Puntuaci�n de los visitantes: 2.5
Da tu puntuaci�n:

Siguiendo con la gama SAS, Codemasters nos trae un juego de desarrollo horizontal, al estilo de la �ltima fase de ##Combat School## o la parte 2 del mismo ##Army Moves##. Tenemos disparos (agachados) y granadas (de pie), e incluso podemos movernos en varias direcciones por la pantalla, aunque eso no valdr� para esquivar las balas. Como estaremos muriendo todo el tiempo, cada vez que nos maten aparecer� una pantalla en la que nos dir�n como hemos muerto (disparo enemigo, minas, ...). El acabado del juego es muy bueno, con una gran presentaci�n, pero el juego en si no est� al nivel del resto del paquete. Es poco original, como el resto de la gama SAS, y bastante dif�cil de jugar, por no tener scroll, y que algunas veces aparezcan enemigos pegados al borde de la pantalla, por lo que no se les puede esquivar.



Empresa: mikro-gen
Sistemas: cpc
Tags: soldados, ejercito, comandos
Graficos: 0
Sonido: 0
Adicción: 0
Dificultad: 0
Jugabilidad: 0
Originalidad: 0

Total: 0

Lo mejor: -
Lo peor: -

Deja tu comentario | 0 comentarios

satelit

satelit title

satelit ingame

Votos: 3
Puntuaci�n de los visitantes: 0.3
Da tu puntuaci�n:

Este juego se parece a aquel que hubo en los años 80 de mesa llamado "Supervivencia" donde hab�a que tirar de unas palancas, y las canicas que estaban sobre el tablero pod�an colarse por un agujero. No os puedo contar m�s porque no he sido capaz de ver por donde sigue el juego.

Empresa: norbert silvestre
Sistemas: cpc
Tags:
Graficos: 0
Sonido: 0
Adicción: 0
Dificultad: 0
Jugabilidad: 0
Originalidad: 0

Total: 0

Lo mejor: -
Lo peor: -

Deja tu comentario | 0 comentarios

saucer attack

saucer attack title

saucer attack ingame

Votos: 1
Puntuaci�n de los visitantes: 0
Da tu puntuaci�n:
Este t�tulo, tra�do de las recreativas y por Your Computer, nos sit�a ante la misi�n de defender la Tierra de un ataque alien�gena. Deberemos matar tantas naves como podamos antes de que arrasen la ciudad. Es un juego sin fin, antes o despu�s perderemos, y el quiz de la cuesti�n ser� ver cuanto aguantamos.

Empresa: john kennedy
Sistemas: cpc
Tags:
Graficos: 0
Sonido: 0
Adicción: 0
Dificultad: 0
Jugabilidad: 0
Originalidad: 0

Total: 0

Lo mejor: -
Lo peor: -

Deja tu comentario | 0 comentarios

savage

savage title

savage ingame

Votos: 9
Puntuaci�n de los visitantes: 6.2
Da tu puntuaci�n:
Juego muy entretenido de avanzar y matar al estilo de ##Vigilante## o ##Kung Fu Master##. A destacar los grandes dibujos, el colorido, el scroll y la buena realizaci�n de los sprites, que dicen mucho del t�tulo. Es �gil y responde bien ante los movimientos.  Tambi�n hay algunos powerups. Si tienes la versi�n qued viene con loader, podr�s escuchar una muy buena versi�n del Wilderness de Golden Axe.

Empresa: firebird
Sistemas: cpc
Tags: guerreros, magia
Graficos: 0
Sonido: 0
Adicción: 0
Dificultad: 0
Jugabilidad: 0
Originalidad: 0

Total: 0

Lo mejor: -
Lo peor: -


save santa!

save santa! title

save santa! ingame

Votos: 1
Puntuaci�n de los visitantes: 0
Da tu puntuaci�n:

Titulo de un juego un tanto pobre, donde un gusarapo rojo (Santa) debe coger otros gusarapos rojos (paquetes o regalos) pero esquivando otros gusarapos de colores m�viles y fijos (enemigos).



Empresa: tiffany wood
Sistemas: cpc
Tags:
Graficos: 0
Sonido: 0
Adicción: 0
Dificultad: 0
Jugabilidad: 0
Originalidad: 0

Total: 0

Lo mejor: -
Lo peor: -


scientific

scientific title

scientific ingame

Votos: 3
Puntuaci�n de los visitantes: 0.7
Da tu puntuaci�n:
Este juego combina la acci�n de Millipede/Centipede con preguntas de Historia y Ciencia. Cada vez que el gusano llegue abajo sin que lo hayas masacrado, escucharemos la voz de los Super Tacañones y se nos har� una pregunta en perfecto franc�s, de Historia o de Matem�ticas, por ejemplo. Que aciertas? Pues sigues jugando.

Sin embargo, la mejor versi�n de este juego para mi sigue siendo ##Caterpede##.


Empresa: hi-tec
Sistemas: cpc
Tags: centipede, millipede, educativo, mixto
Graficos: 5
Sonido: 3
Adicción: 9
Dificultad: 9
Jugabilidad: 8
Originalidad: 10

Total: 7.3

Lo mejor: el momento de la pregunta
Lo peor: el moviemiento del juego

Deja tu comentario | 0 comentarios

scooby doo in mistery castle

scooby doo in mistery castle title

scooby doo in mistery castle ingame

Votos: 38
Puntuaci�n de los visitantes: 6.6
Da tu puntuaci�n:
Este simpático perro tuvo su videojuego. Pese a que no hay muchos videojuegos inspirados en los personajes de Joseph Hanna y William Barberah, al contrario que con Disney, este título combina habilmente algunos de los ingredientes que se suelen dar en los episodios del can: intriga, fantasmas, carreras y trampas. Resulta que estamos en un castillo, y que o bien todo el mundo ha sido secuestrado, o se han ido de cañas y no han llevado a Scooby Doo. El castillo está lleno de fantasmas, y la mayoría del tiempo nos los pasaremos huyendo y auyando. Podemos subir entre las distintas plantas a través de escaleras, y hay trampillas por las que podremos bajar al nivel inferior. Scooby puede saltar, dar con la patita, y agacharse y taparse la cabeza, pero lo que no puede es morder.

Este juego se preparó en principio como una aventura gráfica (al menos en pensamiento). Cuando se implementó, los programadores se dieron cuenta de que era demasiada tralla para el CPC (y para ellos) y el juego, tras varios retrasos, se quedó en esto que veis. No fue el único juego de Scooby Doo, sino que hubo otro junto a Scrappy.

El scroll de este juego está bien implementado, pero graficamente podía haber estado muchisimo mejor, pues nos encontramos ante un juego tipo Spectrum (ver colores y uso de la paleta ... ninguno), carente de melodía, y sonidos pobres.



Empresa: elite
Sistemas:
Tags:
Graficos: 7
Sonido: 1
Adicción: 7
Dificultad: 6
Jugabilidad: 7
Originalidad: 7

Total: 5.8

Lo mejor: las cacer�as
Lo peor:


score 3020

score 3020 title

score 3020 ingame

Votos: 8
Puntuaci�n de los visitantes: 2.4
Da tu puntuaci�n:
Esta cosa lleg� a las pantallas de nuestros ordenadores a finales de los 80. Y en qu� momento lleg�. Juegos de la talla de Gonzalezz llegaron a la vez, y son como la noche y el dia.

Intenta ser un Pinball mejorado (al final es una especie de pinball empeorado) en la que el decorado es din�mico y activo y puede afectar al juego.Hay tanques, misiles y miles de tonter�as que afectan al trazado de la pelota.

No s� si record�is las maquinitas de Nintendo, Donkey Kong y dem�s. Cuando le quitabas y le pon�as la pila pod�as ver todas las im�genes de las que constaba el juego. Pues al Score 3020 le pasa lo mismo. La pelota, en vez de moverse libremente por la pantalla, �nicamente recorre ciertas posiciones. El colmo de esto llega cuando el recorrido de la bola entra en un ciclo. En cualquier otro juego la pelota cuando rebota, va perdiendo fuerza hasta caer. Aqu� no. Hemos descubierto al fin la m�quina del movimiento perpetuo.

Poco se puede decir en lo dem�s. Malos gr�ficos, peores sonidos, y ninguna jugabilidad.

Empresa: topo soft
Sistemas: CPC, Spectrum, C64, Msx
Tags:
Graficos: 2
Sonido: 1
Adicción: 0
Dificultad: 0
Jugabilidad: 0
Originalidad: 5

Total: 1.3

Lo mejor: cuando apagas el ordenador
Lo peor: TODO


scout steps out (the)

scout steps out (the) title

scout steps out (the) ingame

Votos: 3
Puntuaci�n de los visitantes: 3.7
Da tu puntuaci�n:
Es una especie de cl�nico entre ##Bruce Lee## y ##Donkey Kong## donde manejamos a un simp�tico scout que ha de llevar oro a unas minas. En las minas hay que coger unos escudos. Advierto que este juego de habilidad es bastante dif�cil y precisa de grandes dosis de paciencia. Hay 4 fases.

Si te gusta este juego, busca los cl�nicos de Bagman, y ##Guardian##

Teclas

Z-C Lados
K-M Arriba/Abajo.


Empresa: amsoft
Sistemas: cpc
Tags: bagman, plataformas, primera epoca, bruce lee, boy scouts
Graficos: 6
Sonido: 7
Adicción: 6
Dificultad: 6
Jugabilidad: 6
Originalidad: 7

Total: 6.3

Lo mejor: buscar el momento exacto para pasar.
Lo peor: muy dificil

Deja tu comentario | 0 comentarios

screwball

screwball title

screwball ingame

Votos: 3
Puntuaci�n de los visitantes: 5.7
Da tu puntuaci�n:
Este juego es una especie de Q Bert en el que debemos pintar todos los baldosines de un color (como en Pingu). Si lo conseguimos antes de que los chinches nos atrapen y antes de que termine el tiempo, ganamos.

Recomendado jugar con joystick, dejando el teclado s�lo para usar el hiperespacio. Las teclas no son redefinibles y est�n puestas un poco mal.


Empresa: blue ribbon
Sistemas: cpc
Tags: habilidad, qbert
Graficos: 6
Sonido: 6
Adicción: 10
Dificultad: 8
Jugabilidad: 9
Originalidad: 9

Total: 8

Lo mejor: La adicci�n que genera cuando debes sortear los chinches
Lo peor: -

Deja tu comentario | 0 comentarios

scuba kidz

scuba kidz title

scuba kidz ingame

Votos: 2
Puntuaci�n de los visitantes: 0.5
Da tu puntuaci�n:
Otro juego de submarinismo, adem�s de Titanic. Es un juego flojete, de ir cogiendo llaves e ir disparando a bloques y peces. Sin mucho que resaltar. Sin scroll entre niveles, ni nada importante.


Empresa: silverbird
Sistemas: cpc
Tags: submarinismo
Graficos: 4
Sonido: 5
Adicción: 5
Dificultad: 5
Jugabilidad: 6
Originalidad: 5

Total: 5

Lo mejor: -
Lo peor: -

Deja tu comentario | 0 comentarios

sdi

sdi title

sdi ingame

Votos: 1
Puntuaci�n de los visitantes: 0
Da tu puntuaci�n:
Y es as� como Activision se une al carnaval de juegos-desprop�sito. Ya llevaba una temporada sacando juegos monocromo, gr�ficamente regulones, pero con jugabilidad buena. Pero al hacer este SDI, es como si le hubieran cortado la cabeza, lo hubieran decolorado, y una vez as�, lo hubieran sacado a la venta.

SDI en recreativa es un vistoso y original juego a todo color, que si bien s�lo tiene 2 fases, lo importante de este juego es que hay que mantener simult�neamente un sistema de defensa/ataque. Por un lado debemos manejar el mando de nuestra nave, para ponerla fuera del alcance de los disparos enemigos y por otro lado, atacar todo lo posible a las tropas enemigas para cargarse sus misiles. No es f�cil, pero con algo de pr�ctica (o junto a un amigo) se consigue. La segunda fase consisten en evitar que los disparos lleguen a la Tierra.

Ahora bien, Activision ha "suprimido" el control separado de nuestra nave y del punto de mira. ¡¡Alegr�a!! Si total, no hac�a falta ¿no? Pues con esto hace que el juego pierda el 70% de gracia. Otro 10% por los gr�ficos monocromos. Y quedamos antes un juego de marcianitos monocromo de s�lo 2 fases que no dice nada. Eso s�, permite 2 jugadores alternativamente (qu� detalle).

Si quieres jugar con un punto de mira, m�tete con ##Prohibition## y disfrutar�s mucho m�s.


Empresa: activision
Sistemas: cpc,spectrum,C64,msx
Tags: atraco, pifia, tongo
Graficos: 2
Sonido: 4
Adicción: 4
Dificultad: 2
Jugabilidad: 5
Originalidad: 2
Conversion: 1

Total: 2.9

Lo mejor: -
Lo peor: -

Deja tu comentario | 0 comentarios

seesaw

seesaw title

seesaw ingame

Votos: 1
Puntuaci�n de los visitantes: 0
Da tu puntuaci�n:
He aqu� un juego bastante brillante, y que da la vuelta al concepto de ##Arkanoid## del que tantos clones ha habido, y la mayor�a de ellos sin aportar nada nuevo. En este divertido juego nos caer�n los ladrillos desde arriba (una especie de bichejo poco com�n nos los arrojar� a mala leche). Nosotros somos un simp�tico conejo que se mueve a lo largo de un balanc�n, y que lo �nico que puede hacer es empujar los bloques de 1 en 1 o de 2 en 2. Cuando tengamos un bloque en un lado y nos tiren otro en el lado levantado, har� contrapeso y el primer bloque (o todos los que est�n en ese lado) saltar�n. La fuerza con la que salten depender� de lo cerca que se encuentren del extremo, y tambi�n de donde hayan tirado el bloque. Con los bloques lanzados habr� que acertar a unos papitusos que se encuentran en el castillo a modo de escaparate del pim, pam, pum. Cuando nos carguemos todos, pasamos de fase.

Tambi�n me ha llamado mucho la atenci�n, aparte del colorido del juego, la bonita letra con la que nos anuncian el nivel.


Empresa: amsoft, andromeda
Sistemas:
Tags: ladrillos, inteligencia
Graficos: 8
Sonido: 7
Adicción: 9
Dificultad: 8
Jugabilidad: 10
Originalidad: 10

Total: 8.7

Lo mejor: la letra sobre el muro y el juego en si
Lo peor: que s�lo haya 1 fase distinta

Deja tu comentario | 0 comentarios

senso

senso title

senso ingame

Votos: 1
Puntuaci�n de los visitantes: 0
Da tu puntuaci�n:
He aqu� una sencilla implementaci�n del popular juego  "Simon" de mesa, ese en el que hay unos colorines y la gente tiene que tocar el color que debe. Muy sencillo de manejar (cursores) y no sin pretender nada m�s que hacer una versi�n llana de este conocido juego.


Empresa: fraggle
Sistemas: cpc
Tags: simon, inteligencia, mesa
Graficos: 2
Sonido: 2
Adicción: 7
Dificultad: 7
Jugabilidad: 7
Originalidad: 8

Total: 5.5

Lo mejor: -
Lo peor: -

Deja tu comentario | 0 comentarios

seymour

seymour title

seymour ingame

Votos: 7
Puntuaci�n de los visitantes: 1.6
Da tu puntuaci�n:
Esto es una especie de ##bomb jack##. De hecho es una copia descarada, con muñecos m�s grandes pero con menos colorido. En cuanto a los sprites, se mueve con bastante m�s soltura el Bomb Jack original. Entretenido, pero nada que no aportara el original.


Empresa: codemasters
Sistemas: cpc
Tags: bomb jack, plataformas
Graficos: 7
Sonido: 6
Adicción: 8
Dificultad: 6
Jugabilidad: 6
Originalidad: 6

Total: 6.5

Lo mejor: los mu�ecos son grandes
Lo peor: el colorido es flojo

Deja tu comentario | 0 comentarios

shadow dancer

shadow dancer title

shadow dancer ingame

Votos: 16
Puntuaci�n de los visitantes: 6
Da tu puntuaci�n:
##shinobi## llev� al m�ximo esplendor al CPC y puso de manifiesto lo que se puede hacer con un Amstrad. Shadow Dancer es un juego que Sega desarroll� como segunda parte de Shinobi. Y si la f�rmula de Shinobi hab�a funcionado una vez ¿funcionar�a una segunda? La duda es cuanto cambiar para esta segunda parte, de forma que el alma de Shinobi perdurara, pero por otro lado, que no se pudiera decir que era una mera ampliaci�n del primero. El hardware hab�a cambiado bastante en ese intervalo, y era preciso sacarle el jugo a los nuevos avances (escenarios m�viles e interactivos, por ejemplo, o m�s colores en pantalla a la vez). Shadow Dancer introduce un perro como medida innovadora, que nosotros podemos manejar y achuchar (nunca mejor dicho) a nuestros enemigos cuando no queramos exponernos innecesariamente. El juego no cambia apenas, sin embargo, nuestros enemigos y nosotros mismos son nuevos personajes desarrollados de 0. La acci�n empieza en un aeropuesto que ha sido tomado por unos secuestradores. Debemos liberarlo, recogiendo unas bombas que los secuestradores han depositado. Otra cosa nueva que tiene este juego, es que dentro de la misma fase podremos usar varias magias.

Tras el trabajo realizado por Virgin, US Gold toma el relevo, y nos hace una segunda parte digna de la primera. Si bien no tiene m�sica, de nuevo gr�ficos grandes, y de nuevo un scroll suave y desarrollo fluido. Y de nuevo, escenarios a todo color y calco de la recreativa. Jugar es un aut�ntico gustazo. Incluso despu�s de tantos años.


Empresa: us gold
Sistemas: cpc,spectrum,C64,msx
Tags: shinobi, perro
Graficos: 10
Sonido: 8
Adicción: 10
Dificultad: 9
Jugabilidad: 10
Originalidad: 9
Conversion: 10

Total: 9.4

Lo mejor: gr�ficos grandes y movimiento fluido
Lo peor: f�cil de morir de un disparo sin casi verlo


shadow warriors

shadow warriors title

shadow warriors ingame

Votos: 11
Puntuaci�n de los visitantes: 7.3
Da tu puntuaci�n:
Cuando uno se encuentra con un juego como este, es dif�cil valorarlo en su justa medida. Me explico: Cuando Shadow Warriors apareci�, ya se aprecia la �poca del declive del videojuego. Esta �poca est� caracterizada por t�tulos como este, o como ##final fight## juegos caracterizados por buenos gr�ficos y fluidez de movimientos, pero carentes de originalidad y argumento, con lo cual s�lo motivan para jugar el hecho de llegar m�s all�, y a veces ni eso, y una ver terminados, pierden cualquier aliciente. Tambi�n suele ser frecuente que no baste con una moneda para terminarlos. Son juegos que dan 2 vidas al inicio, pero que tienen multitud de lugares donde frecuentemente caeran vidas como churros. Y no nos engañemos: otros juegos como ##double dragon## tambi�n tienen lugares as�, pero son facilmente sorteables tanto con 1 jugador como con 2. Sin embargo, la recreativa de Shadow Warriors contaba con varios lugares a lo largo de la partida donde ir con 2 jugadores era vital (p.e. el lago con las Medusas). Este juego s�lo consta de 1 bot�n de disparo, otro para saltar, y otro para colgarse de los postes (de las pocas cosas originales que incorpora el juego). Por desgracia, en muchos salones recreativos de España el tercer bot�n no exist�a, o estaba en lugares extraños como en el bot�n 1P (Recreativos El Dorado Conde de Casal, Madrid) o hab�a que pulsar alguna combinaci�n de botones igualmente extraña. El desarrollo del juego era ir matando a las hordas de enemigos (siempre los mismos, habiendo 6 o 7 tipos en total, con IA nula y cuya t�ctica de ataque es hacerlo en masa) e ir sorteando los obst�culos. Lo malo es que s�lo hay dos tipos de golpe. Disparo a secas y salto y reboleo por los aires. Cuando golpeas, la m�quina u ordenador se encarga de transformar el golpe en lo que toque (puñetazo, patada, ...), con lo que el control del jugador sobre su personaje es m�s bien pobre. Existen una serie de power-ups, que en realidad son muy limitados. Veamos: energ�a, espadas ninja, vida extra. El estilo del juego es el de un ninja que hay ca�do en Estados Unidos por alg�n extraño azar del destino (como en La Salchicha Peleona o El Guerrero Americano). Por este motivo tan esclarecedor deber� pegarse con todo tipo de pandillas de imberbes. Las bazas de este juego es que existen diversos objetos dispersos al azar que se rompen cuando alg�n pollo de estos es estampado contra el objeto en cuesti�n, quedando una llama de fuego en su lugar (aunque fuera una papelera o un cubo de basura, la llama sale fijo) y por cierto, una llama de cart�n piedra bastante pobre. En cuanto se junten 1 maloso por cada lado, ser� imposible defenderse y nos caer� "la del Pulpo" (sic) irremisiblemente. Este juego tambi�n fue conocido como Ninja in USA.

Ahora vamos con la conversi�n. Visto lo anterior, habr� que juzgar el juego teniendo en cuenta que el original no fue gran cosa, y no es por aprovecharme de que han pasado años, en que en su momento tampoco llam� la atenci�n. La conversi�n a 8 bits fue buena gr�ficamente, ya que recrea con gran nivel de detalle los decorados y escenarios, haci�ndolos id�nticos a la recreativa. Tambi�n los movimientos de nuestro pequeño ninja azul. Se puede colgar, puede saltar, y puede hacer de todo en definitiva. Y como ya os estar�is imaginando, todo esto tiene un precio ("No hay nada gratis" Esperanza Aguirre dixit) y por ello, eso se ve en cuanto intenta jugar a 2P. ¿Ande est� el Ninja Rojo? Ahhhh ... ¡mala suerte! Fue abducido por el programador. La misma historia que en ##dragon ninja##, por ejemplo. Y en cuanto a movimiento, muy lento para este tipo de juegos, y por desgracia, sin scroll, tan frecuente en este tipo de juegos (##gryzor##, ##ghosts n goblins##). Uno no acaba de entender lo de la ausencia de scroll, porque juegos como ##turrican## lo hacen perfectamente. Sonoramente, ni el original ni esta adaptaci�n brillan en este apartado. Y por todo esto, de adicci�n va muy justito. S�lo para fans incondicionales del Shadow Warriors de la recreativa.


Empresa: ocean
Sistemas: spectrum,C64,cpc
Tags: ninja, pega y avanza
Graficos: 8
Sonido: 5
Adicción: 6
Dificultad: 7
Jugabilidad: 7
Originalidad: 6
Conversion: 9

Total: 6.9

Lo mejor: fidelidad con la m�quina
Lo peor: lentitud y ausencia de scroll


shao lins road

shao lins road title

shao lins road ingame

Votos: 5
Puntuaci�n de los visitantes: 5.2
Da tu puntuaci�n:
Este juego supone la conversi�n de una recreativa que no se vio demasiado en Espa�a, pero que era bastante adictiva. Los juegos karate y kung-fu segu�an haciendo furor. Junto a Kung Fu Master y Yie Ar Kung Fu llega este juego arcade, que m�s que karate es m�s de lucha callejera. Nuestro protagonista debe pasar por varias pantallas en las que una pandilla (cada vez distinta) le intar� apalear. Si nos dan 3 golpes perdemos una vida y volvemos a empezar. Si nos cargamos a una pandilla, llegar� otra con su jefe. De nuevo deberemos liquidar a todos y ahora deberemos quitar toda la energ�a del tipejo/a. Podemo saltar, cambiar de piso, y coger unos powerups que salen al matar a un esbirro de color rojo. Estos powerups nos permiten disparar bolas de fuego, tener un disco con una cadena para lanzar, o tener una protecci�n para cuando nos intenten golpear. Es tremendamente adictivo, y la conversi�n es magn�fica. Podemos dar patadas o salto y patada. Tiene melod�as, unos efectos sonoros adecuados y los mismos niveles y enemigos que tiene el arcade. Sin multicarga y con bien de colorido.

Empresa:
Sistemas:
Tags:
Graficos: 8
Sonido: 8
Adicción: 10
Dificultad: 8
Jugabilidad: 9
Originalidad: 9
Conversion: 9

Total: 8.7

Lo mejor: Es muy adictivo
Lo peor: No tiene final (al completar una vuelta surgen las pantallas en otro orden).


shinobi

shinobi title

shinobi ingame

Votos: 24
Puntuaci�n de los visitantes: 8.7
Da tu puntuaci�n:
Este es uno de esos juegos que resultan dañinos para algunos, por aquello de las comparaciones. Es magn�fico en todos los aspectos, y si vemos quien lo ha hecho (Virgin), rapidamente llegaremos al pensar de que no esperaremos menos de �l. Shinobi fue un gran cl�sico de las recreativas durante varios años.  A pesar de ser un juego de 1987, a�n en el año 1994 y 1995 era muy f�cil encontrar unos juegos recreativos que contaran con una unidad de este t�tulo. Al igual que con Double Dragon o Ghosts n Goblins, en el momento en que echabas 5 duros una multitud sal�a de la nada y se arremolinaba alrededor de ti. Sobretodo, si ya te conoc�an y sab�an que llegabas lejos. Adem�s, era una moneda muy bien invertida, pues si conseguias llegar a la 4ª o 5ª Misi�n, eso significaba que ibas a pasar entretenido una media hora. Como cosas especiales de este juego, tenemos que usa voces digitalizadas, una  melod�a que con el paso de los años se convirti� en una cl�sica, y unos movimientos bastante asombrosos, por no hablar de la magia usada por nuestro protagonista cuando se ve�a acorralado en una situaci�n irresoluble. Nuestro ninja es capaz de agacharse, saltar, disparar (por supuesto), caminar agachado, acceder a niveles superiores y realizar una serie de curiosos golpes cuando se encuentra cerca de su enemigo. Este juego tiene una gran dificultad, y en determinadas circunstancias, el ataque mano a mano es inevitable, por lo que nos exponemos m�s. Adem�s, tiene otra cosa que le hace especial. En la mayor�a de los juegos de este tipo, el simple contacto con un enemigo significa el fin de la vida. Aqu� no. Es preciso que el enemigo te ataque en ese momento para perder la vida. Si no, �nicamente te empujar� hacia atr�s. El juego est� lleno de efectos y magia, y las melod�as que se alternan entre fases son sencillamente fant�sticas, ambientando en todo momento la escena.

Y os he hablado con tanto detalle de la recreativa, porque esta conversi�n a Amstrad result� calcada en bastantes aspectos, haciendo por ello que la adicci�n y la jugabilidad fuera pareja a la de la recreativa. Lo primero que advertimos es un men� t�pico de Virgin. Y a continuaci�n, o�mos una melod�a, que ya suena en el men�. En cuanto empezamos a jugar, escuchamos una voz digitalizada que dice perfectamente: "Mission One". Cuando empezamos a jugar, lo primero que nos impresiona es que los decorados se han mantenido fieles. No han eliminado el fondo para hacer que vaya m�s r�pido. Un momento ¡¡si el juego va r�pido!! y no s�lo r�pido. Va suave. Y tiene un scroll suave. Y los gr�ficos son del mismo tamaño de la recreativa. Y nuestro protagonista goza de los mismos moviemientos. Y el recorrido es el mismo. En definitiva, no podemos negar que se trata de una m�s que digna conversi�n de Shinobi. Otras conversiones, como la que se hizo para PC, tienen mucho que admirar a la de Amstrad. El colorido es colosal, y se consigue recrear todos los elementos con gran nivel de detalle, aunque por desgracia, la resoluci�n del Amstrad es la que es, y en este aspecto es imposible hacer m�s. La dificultad se torna elevada en muchos lugares, pero es que estamos hablando de Shinobi, uno de los juegos m�s dif�ciles en su �poca, donde en muchos lugares, la secuencia de saltos, disparos y movimientos en el momento preciso son vitales para salir airoso.

La magia tambi�n est� disponible, aunque siempre hace la misma magia (la primera), lo cual no es importante. Por lo dem�s, es id�ntica, y tiene incluso la bonus stage, en la que se dispara a los ninjas. Es un juego para jugar con unidad de disco, sin duda. Al igual que en ##ghosts n goblins##, no aparece el mapita que nos indica donde estamos, pero en esta ocasi�n, no se echa en falta.


Empresa: virgin, binary designs
Sistemas: cpc,spectrum,C64,msx
Tags: shinobi
Graficos: 10
Sonido: 10
Adicción: 10
Dificultad: 9
Jugabilidad: 10
Originalidad: 10
Conversion: 10

Total: 9.9

Lo mejor: Gran fidelidad con la recreativa en todos los sentidos.
Lo peor: faltan algunas cosas (pero muy pocas)


short circuit

short circuit title

short circuit ingame

Votos: 16
Puntuaci�n de los visitantes: 4.9
Da tu puntuaci�n:
Este juego en realidad trae 2 (cosa que no mucha gente sabe). Por un lado la aventura gráfica que consiste en salir de los laboratorios, usando para ello varios objetos y utilizando los ordenadores para desbloquear las puertas. Por el otro lado, en la segunda parte habrá que huir por el bosque, siendo un arcade en el que tendremos que esquivar obstáculos mayormente, o disparar un láser inmovilizador, además de saltar.

La música está bien, aunque al rato se pone machacona por ser muy repetitiva.

La primera parte resulta demasiado difícil, sobre todo porque en ningún sitio explica qué es lo que hay que hacer.



Empresa: ocean
Sistemas: CPC, Spectrum, C64, Msx
Tags:
Graficos: 8
Sonido: 6
Adicción: 6
Dificultad: 5
Jugabilidad: 7
Originalidad: 5

Total: 6.2

Lo mejor: la segunda parte.
Lo peor: La primera parte promete mucho, pero al no saber qu� hacer, lo pierde.


shyntow le chemin de l esprit

shyntow le chemin de l esprit title

shyntow le chemin de l esprit ingame

Votos: 2
Puntuaci�n de los visitantes: 0
Da tu puntuaci�n:

Otro juego de inteligencia bastante entretenido. Este es como ese juego de inteligencia tipo solitario de las bolitas. S�lo que en este no te vas comiendo las piezas, sino que tienes que formar la figura sugerida a la izquierda, con estas dos �nicas reglas: para moverte debes saltar otra bola ya presente, y no puedes pasar 2 veces por la misma casilla.

Empresa: zecreator
Sistemas: cpc
Tags: inteligencia, tablero, bolas, solitario
Graficos: 0
Sonido: 0
Adicción: 0
Dificultad: 0
Jugabilidad: 0
Originalidad: 0

Total: 0

Lo mejor: -
Lo peor: -

Deja tu comentario | 0 comentarios

side arms

side arms title

side arms ingame

Votos: 2
Puntuaci�n de los visitantes: 0
Da tu puntuaci�n:
Nos encontramos ante un matamarcianos, de los que hubo varios simult�neos, como suele ocurrir. Sidearms y ##Forgotten Worlds## salieron practicamente a la vez, y son clavados, pues hay una serie de juegos que siempre son del mismo tipo sin lugar a pocas novedades, salvo el n�mero de jugadores y los escenarios. P47, Sauro, ##Nemesis##, ##Salamander##, ##R-Type## son juegos que todos ellos son practicamente calcados, y m�s si tenemos en cuenta que en Amstrad la mayor�a de estos juegos tienen un fondo negro para hacer que el juego vaya un poco m�s fluido.

Y vamos con el juego que nos ocupa. Sidearms es un juego donde manejamos a un tipo que se mueve en todas las direcciones y que tiene que matar todo lo que se mueva. Los bichos que matemos dejar�n unas c�lulas blancas que ser�n disparadores auxiliares, pudiendo llevar un m�ximo de 3 a la vez. Si las disparamos, podremos coger otros powerups como disparo autom�tico, disparo m�ltiple, disparo l�ser, misiles. El scroll es autom�tico, a veces horizontal y a veces vertical. Tiene m�sica en el men� y durante el juego. No permite 2 jugadores, pero dado que la pantalla es pequeña y los enemigos escasos, tampoco se le echa en falta. Tanto en Forgotten Worlds como en Side Arms la gracia de la recreativa es poner a uno mirando hacia la derecha y aotro mirando hacia la izquierda para tener protegida la pantalla en todo momento. Como tiene una pantalla de juego bastante pequeña, nuestro personaje ocupa una buena parte de ella, por lo que tampoco podr� moverse mucho, aunque s� lo har� de forma fluida.


Empresa: -
Sistemas: -
Tags: nemesis, matamarcianos, powerups
Graficos: 0
Sonido: 0
Adicción: 0
Dificultad: 0
Jugabilidad: 0
Originalidad: 0

Total: 0

Lo mejor: -
Lo peor: -


sideral war

sideral war title

sideral war ingame

Votos: 3
Puntuaci�n de los visitantes: 1.7
Da tu puntuaci�n:

Este t�tulo, de gran parecido con juegos como ##Sol Negro## o ##Soldier of light##, apareci� en el año 1989. De gran colorido y con scroll, planteaba una buena idea para este g�nero de juegos. Sin embargo ... no era lo bastante fluido como para hacer que la adicci�n fuera algo importante en este t�tulo. La pantalla de carga y el men� est�n muy bien realizados, siendo algo destacable, as� como la m�sica. Goza de gran colorido, y se ven los planetas de forndo. Por otro lado, a veces cuesta distinguir entre nuestro personaje y el suelo del planeta.



Empresa: delta soft
Sistemas: cpc
Tags: espacio, xain d sleena, sol negro
Graficos: 0
Sonido: 0
Adicción: 0
Dificultad: 0
Jugabilidad: 0
Originalidad: 0

Total: 0

Lo mejor: -
Lo peor: -

Deja tu comentario | 0 comentarios

sidewalk

sidewalk title

sidewalk ingame

Votos: 0
Puntuaci�n de los visitantes: 0
Da tu puntuaci�n:
Ver ##Renaud##


Empresa: infogrames
Sistemas: cpc
Tags: clon
Graficos: 0
Sonido: 0
Adicción: 0
Dificultad: 0
Jugabilidad: 0
Originalidad: 0

Total: 0

Lo mejor: -
Lo peor: -

Deja tu comentario | 0 comentarios

silent shadow

silent shadow title

silent shadow ingame

Votos: 12
Puntuaci�n de los visitantes: 5.6
Da tu puntuaci�n:

Este juego es al m�s puro estilo de una recreativa de Jaleco, tipo Tyger Heli o Terra Cresta. Al principio uno puede verse amedrentado cuando ve que la pantalla de marcadores ocupa media pantalla, pero cuando despu�s ve el juego funcionando, a 2 jugadores, con un movimiento muy fluido, a todo color, y con decorados a todo detalle, se da cuenta de que se encuentra ante un juegazo como pocos ha habido. Tambi�n tiene una melod�a de aire militar justo antes del men�, a manos del siempre brillante Gominolas, autor de otras melod�as como la de ##Desperado##. Es completamente configurable, y no s�lo en las teclas de juego, sino que uno de los 2 jugadores decidir� la velocidad a la que el avi�n se mueve (la velocidad del scroll).

Si tienes oportunidad de jugarlo, hazlo, y si no, busca la manera, porque es uno de los mejores exponentes del CPC.

Empresa: topo soft
Sistemas: cpc
Tags: aviones,matamarcianos,scroll vertical
Graficos: 0
Sonido: 0
Adicción: 0
Dificultad: 0
Jugabilidad: 0
Originalidad: 0

Total: 0

Lo mejor: -
Lo peor: -


silkworm

silkworm title

silkworm ingame

Votos: 22
Puntuaci�n de los visitantes: 8
Da tu puntuaci�n:
El exito de las recreativas del momento lleg� tambi�n a nuestro CPC. Silk Worm, o Gusano de Seda, no era el t�pico juego de marcianitos o de aviones a 2 jugadores, sino que cada jugador ten�a su misi�n especial, el jeep se mov�a por suelo, y era menos vulnerable, al estar expuesto a menos enemigos. Por otro lado su fuego era m�s limitado. Mientras tanto el helic�ptero tiene mayor libertad de movimiento, pero por otro lado es m�s susceptible a un ataque. Tiene powerups, el scroll est� bien implementado y el fondo, eso s�, es negro, para permitir algo de velocidad.

La primera fase de ##Army Moves## se parece bastante a la parte del Jeep, as� como las siguientes, a la parte del helic�ptero.


Empresa: virgin
Sistemas: cpc
Tags: army moves, helicoptero
Graficos: 0
Sonido: 0
Adicción: 0
Dificultad: 0
Jugabilidad: 0
Originalidad: 0

Total: 0

Lo mejor: -
Lo peor: -


sim city

sim city title

sim city ingame

Votos: 6
Puntuaci�n de los visitantes: 5.2
Da tu puntuaci�n:
Creo que todos habeis jugado al Sim City en vuestro PC. Para los reci�n llegados a este mundo (nacidos despu�s del 92) diremos que Sim City signific� un antes y un despu�s en los juegos de simulaci�n. Sim City es un juego en el que hay que construir ciudades. Primero pones las casas, les pones carretera, tendido el�ctrico, luego pones zonas comerciales, un aeropuerto, un estadio, y as� ... la ciudad ir� creciendo. Luego surgen los problemas, como el crimen, los incendios, desastres, desgaste de carreteras, ... y ah� tendr�s que hacer lo que sea (aumentar los impuestos, disminuir los presupuestos) para que el tinglado funcione. Ojal� nuestros alcaldes lo hubieran jugado alguna vez.

A Sim City siguieron titulos como Sim Ant, Sim Earth, o Sim Tower. Sin embargo, ninguno de estos lleg� a verse ya en CPC.

Este juego es un bicho raro dentro de los 8 bits, pues cuando apareci� el juego de PC (ya en los 90), los 8 bits ya estaban desaparecidos, y resulta extraño que Probe se pusiera a hacer esta versi�n. De todas formas, muchas gracias Probe, por demostrar que estos juegos pueden ser adaptados al CPC y que la excusa de la memoria y el procesador casi siempre es una patraña.


Empresa: probe
Sistemas: cpc
Tags:
Graficos: 8
Sonido: 8
Adicción: 9
Dificultad: 8
Jugabilidad: 0
Originalidad: 10

Total: 7.2

Lo mejor: muy buena adaptacion del juego de pc a amstrad
Lo peor: dificil de manejar

Deja tu comentario | 0 comentarios

simplex 3d

simplex 3d title

simplex 3d ingame

Votos: 2
Puntuaci�n de los visitantes: 0
Da tu puntuaci�n:

Juego en el que debemos manejar a un bichejo como el de ##Skweek##, recorriendo las baldosas sin repetir ninguna, y cogiendo los objetos que se indican abajo. Si decides leer las instrucciones (en franc�s), ponen justamente esto. Como parte negativa, tarda bastante en salir el men�, pues se va construyendo el t�tulo l�nea a l�nea y lentamente. Pero a favor, tenemos una melod�a que nos alegra el tiempo que tarda en hacer esto.



Empresa: lmc software
Sistemas: cpc
Tags:
Graficos: 0
Sonido: 0
Adicción: 0
Dificultad: 0
Jugabilidad: 0
Originalidad: 0

Total: 0

Lo mejor: -
Lo peor: -


sirwood

sirwood title

sirwood ingame

Votos: 2
Puntuaci�n de los visitantes: 3.5
Da tu puntuaci�n:
Juego con bastante colorido, y de gran ambiente sonoro, en el que debemos avanzar, matar a los enemigos, saltar trampas y enfrentarnos a enemigos finales. Este juego sorprende en el sentido de que, si bien argumentalmente no trae nada nuevo, la t�cnica usada en �l si  resulta especial, por tener un buen scroll, por tener varios panoramas en distintos niveles (capas) y la canci�n que viene en el men�, bastante original y bien interpretada.

Empresa: opera soft
Sistemas: cpc
Tags:
Graficos: 9
Sonido: 8
Adicción: 8
Dificultad: 9
Jugabilidad: 9
Originalidad: 7

Total: 8.3

Lo mejor: Gran colorido y buen scroll
Lo peor: -


sly spy secret agent

sly spy secret agent title

sly spy secret agent ingame

Votos: 2
Puntuaci�n de los visitantes: 9.5
Da tu puntuaci�n:
He aqu� una adaptaci�n bastante fiel al Sly Spy de recreativa. ¿Y qu� es Sly Spy? Pues un videojuego sobre  las aventuras de James Bond poco disimulado. Curiosamente, el James Bond que aparece en portada tiene m�s parecdio con Timothy Dalton (el superior) y con George Lazenby (el que est� colgado de la polea) que a Roger Moore (el que era James Bond hasta justo la pel�cula anterior) y Sean Connery (el cl�sico de toda la vida). Sin embargo, durante el juego, el James Bond que nos encontramos tiene un porte m�s de Roger Moore.

Pero volvamos  a lo que es el juego. Dec�amos que es una adaptaci�n de las distintas pel�culas de James Bond. Al principio podremos elegir nuestro c�digo de agente secreto (esto no es m�s que una tonter�a para que salga nuestro c�digo al principio de cada misi�n, podr�an haber dejado 007, pero claro, eso ya ser�a copia). En el videojuego de recreativa cada fase empieza con Bond cayendo desde un avi�n en paracaidas. Antes de que se abra el paracaidas, nos caer�n algunos malosos de Spectra desde el cielo. Nosotros tendremos que matarlos. Al morir, los malosos nos dejar�n regalos.  Una vez en el suelo (aqui no hay secuencia intermedia entre el paracaidas y el suelo y a todos los efectos es otra fase) el juego se convierte en un arcade de disparar y avanzar, de gran colorido ... ¡¡pero sin sonido!! No acabo de entender el motivo de que un juego de estas caracter�sticas s� tenga una preciosa melod�a en el men� y durante el juego no tengo ni fx. Es algo bastante raro. El caso es que iremos avanzando y nos atacar�n dobermans y militares (de Spectra, como no) que iremos matando mec�nicamente hasta llegar al enemigo final. En la primera fase no hay enemigo final, pero s� en las siguientes. Si tenemos suerte, para entonces habremos juntado todas las partes de la Pistola de Oro y podremos matar al malo en pocos disparos. Si no ... pues a armarse de paciencia.

Tenemos 3 cr�ditos y una barra de energ�a que debemos cuidad hasta el final. Las fases son muy distintas entre si, siendo fieles a la recreativa en bastante medida, aunque se han olvidado de algunos detalles bastante representativos y notables, como es cuando Bond desciende por la polea. De hecho habr� un momento que pasemos por delante de la cuerda, pero Bond no se enganchar�. Me parece un detalle imperdonable.

En fin ... poco mas os puedo contar. Como arcade de Bond para no romperse mucho la cabeza est� bien, y es algo m�s en la l�nea de lo que uno se espera al jugar a un videojuego del famoso agente secreto. ##007 The Living Daylights## ten�a su complicaci�n y era m�s de habilidad que arcade, y ##007 A view to a kill## es una aventura gr�fica en todos los contextos. Y por �ltimo, ##007 Live and let die## es un simulador de motoras. As� que este es el juego m�s en la l�nea Bond que hubo. Incluso los posteriores ##007 License to kill## y ##007 The spy who loved me##  no son tan caracter�sticos.

Y es que aqu� tenemos a algunos de los malos m�s recordados de las pelis de Bond. Tenemos a Richard Kiel en el papel de Tibur�n (Jaws) y a Oddjob, el famoso chino del sombrero decapitador, as� como varios hombres rana (si bien estos no existen como  malos ejemplares en la saga Bond). Las fases recrean tambi�n algunos de los momentos mejores de sus pel�culas. Por ejemplo, las fases de motos son bastante similares a las de 007 Nunca digas nunca jam�s.

Esperemos que uno de los siguientes juegos que aparezca para el Amstrad sea 007 Casino Royale o 007 Quantum of Solace.

Teclas: QAOPSpc


Empresa: ocean
Sistemas: cpc
Tags: 007, esp�as, motos, paracaidistas, agente secreto, james bon
Graficos: 9
Sonido: 6
Adicción: 9
Dificultad: 8
Jugabilidad: 8
Originalidad: 7
Conversion: 9

Total: 8

Lo mejor: colorido y diversidad de fases
Lo peor: Falta de m�sica y scroll


snoopy and peanuts

snoopy and peanuts title

snoopy and peanuts ingame

Votos: 14
Puntuaci�n de los visitantes: 6.3
Da tu puntuaci�n:
Esta es una aventura grafica. Recuerdo que cuando apareci�, lo hizo en medio de un revuelo. En las plataformas de 16 bits, esta aventura ten�a una caracter�stica no vista hasta el momento: Cuando Snoopy utilizaba objetos, se ve�a como los utilizaba (por ejemplo, si usaba la m�quina de escribir, se le ve�a teclear). El juego est� estructurado en forma de tira c�mica, tal y como aparec�a en el peri�dico, en blanco y negro, siendo muy fiel a la misma. La vista es lateral completamente. Durante el transcurso de la aventura nos iremos encontrando a todos los personajes t�picos de las tiras de Snoopy. Es un poco complicados llegar al final, pero se consigue. El objetivo es encontrar la manta que Lino ha perdido. Como veis, nos aparecer�n bocadillos con cada objeto que Snoopy encuentre, describi�ndonos la situaci�n en cada momento.




Empresa: the edge
Sistemas:
Tags: comic, snoopy,tiras,aventura grafica
Graficos: 10
Sonido: 6
Adicción: 7
Dificultad: 7
Jugabilidad: 8
Originalidad: 10

Total: 8

Lo mejor: la ambientaci�n de tira c�mica
Lo peor: un poco de orientaci�n sobre lo que se puede y no se puede hacer

Deja tu comentario | 0 comentarios

solar coaster

solar coaster title

solar coaster ingame

Votos: 0
Puntuaci�n de los visitantes: 0
Da tu puntuaci�n:
Otra adaptaci�n de nuestro querido Phoenix. Aunque no existi� un Phoenix como tal, si existi� un Megaphoenix, y esta otra adaptaci�n, que realmente es muy buena. Es una mezcla entre Galaxian y este otro que hemos comentado. Es decir, que es un matamarcianos. Pero un matamarcianos muy conseguido, porque tiene elementos de varios. Por un lado, los enemigos de la primera pantalla son los mismos que aparecen en Star Force (##Light Force## en Amstrad), las estrellitas que parpadean son de Galaxian, y la forma de disparar es m�s de Space Firebird (de Nintendo).

No puedo comentar mucho m�s porque no hay mucho m�s que comentar. El men� es bastante chulo, as� como los contadores de puntos.

Teclas: ZX Mays Intro


Empresa: optyx
Sistemas: cpc
Tags: space invaders, matamarcianos
Graficos: 8
Sonido: 9
Adicción: 10
Dificultad: 8
Jugabilidad: 10
Originalidad: 7

Total: 8.7

Lo mejor: rapidez con la que se desarrolla todo.
Lo peor: dificultad de la fase final ... casi imposible

Deja tu comentario | 0 comentarios

soldier of light

soldier of light title

soldier of light ingame

Votos: 6
Puntuaci�n de los visitantes: 4.8
Da tu puntuaci�n:
Me pongo a probar este juego y lo primero, veo el men�. Deja Vu. ¿De qu� me sonar� a m� este men�? Sobre todo, las letras del men�. Sigo probando. Me pongo a jugar. El juego tiene gran detalle al recrear los fondos, pero se mueve con un scroll, que me recuerda algo (deja vu 2). Entonces es cuando disparo (¡ruido de sacacorchos ... flooop!) y es cuando sufro el tercer deja vu y caigo en la cuenta. Esto me recuerda excesivamente a otro juego de la �poca, mi querido Double Dragon. Vamos a mirar quien ha programado las versiones de 8/16 bits ... Glynn Kendall, vaya, yo pensaba que era otro. Entonces nada. Pero ... ¡un momento! La versi�n de Amstrad la programaron un año despu�s, y fue ... ¡no puede ser! ¡¡ANIMAGIC!! Ahora me explico los 3 deja vus seguidos. El men� del Double Dragon, en español, y con la misma p�sima jugabilidad del Double Dragon. El sello de Animagic.

Esta es la conversi�n oficial de Xain d Sleena, juego conocid�simo de Taito, que caus� furor en las recreativas all� por el 86. Digo oficial, porque hubo otras con fant�sticos parecidos, y m�s jugables, como la saga Turrican. Al igual que la conversi�n de DD, goza de gran colorido e incluso detalle en los decorados, pero carece de adicci�n. El juego no invita a jugarlo. Es fiel al arcade, aunque s�lo tiene 3 fases, frente a todas las que ten�a la recreativa.

Empresa: animagic
Sistemas: cpc,amiga,atari,commodore,pc
Tags: xain d sleena, turrican
Graficos: 9
Sonido: 7
Adicción: 4
Dificultad: 6
Jugabilidad: 5
Originalidad: 6
Conversion: 6

Total: 6.1

Lo mejor: colorido, mapeado m�s o menos parecido al original
Lo peor: carece de inter�s durante el juego, partes imposibles


solomons key

solomons key title

solomons key ingame

Votos: 14
Puntuaci�n de los visitantes: 7.7
Da tu puntuaci�n:
Aqui tenemos un divertido juego de inteligencia y habilidad, bastante famoso. Nosotros somos el rey Salom�n y debemos recorrer una serie de pantalla cogiendo unas llavecitas para alcanzar una puerta que nos permite ir al siguiente nivel. Para ello tenemos una magia que nos permite crear bloques de piedra sobre los que trepar, o incluso podemos disparar. Cada pantalla es un puzzle que habr� que resolver, pues cuando ya est� bien avanzado el juego, resulta vital llevar un orden determinado. Este port de Amstrad tiene gran colorido y el movimiento es fluido. Las pantallas son bastante parecidas al arcade y tiene el esp�ritu de la recreativa.

Este juego tiene un clon bastante calcado llamado ##Spherical##.

Seguro que tambi�n te gustan ##Bubble Bobble##, ##Sokoban##, y ##Supaplex##.


Empresa: us gold,probe,tecmo
Sistemas: cpc,spectrum
Tags: inteligencia, habilidad,
Graficos: 8
Sonido: 7
Adicción: 9
Dificultad: 9
Jugabilidad: 8
Originalidad: 10
Conversion: 8

Total: 8.4

Lo mejor: -
Lo peor: -


solomons key 3

solomons key 3 title

solomons key 3 ingame

Votos: 2
Puntuaci�n de los visitantes: 0
Da tu puntuaci�n:
Tenemos un juego que sigue la estela de ##Solomons Key##, pero con una curiosa paleta CGA. Poco puedo decir de �l, salvo  que es m�s de lo mismo, con 25 nuevas c�maras que recorrer, y algunos powerups especiales.

Echale un ojo tambi�n a ##Spherical##


Empresa: power system 4
Sistemas: cpc
Tags: inteligencia, habilidad
Graficos: 8
Sonido: 9
Adicción: 7
Dificultad: 6
Jugabilidad: 6
Originalidad: 5

Total: 6.8

Lo mejor: -
Lo peor: -


space eggs

space eggs title

space eggs ingame

Votos: 10
Puntuaci�n de los visitantes: 2.8
Da tu puntuaci�n:
Para el CPC hubo muchas conversiones de tapadillo de m�quinas recreativas. Esta fue una de ellas. Aqu� tenemos una muy buena adaptaci�n del Asteroids. Si bien, la historia de este juego es que los Asteroids son huevos espaciales, de los que salen aliens (asteroids m�s chiquitos). En fin, que la historia es lo de menos. Es el Asteroids de toda la vida se pongan como se pongan.

Aqu� tenemos algunas peculiaridades, a saber:

- La nave s�lo gira m�ltiplos de 45º.
- Tus disparos te pueden matar.
- Si dejas apretado el disparo, crear�s un haz l�ser de bastante longitud. Si adem�s, vas girando la nave mientras, crear�s un l�tigo que arrasar� con todos los asteroides en poco tiempo. Si sueltas el disparo, el haz de disparos se desprender� y har� su recorrido habitual.

En esta versi�n tenemos pr�cticamente todos los ingredientes del original, salvo las navecitas marcianas que aparecen al final de fase.

Teclas: I,P,S,X,Spc

Si te gustan este tipo de juegos, echa un vistazo a ##blasteroids## o ##4kroid##.


Empresa: your computer
Sistemas: cpc
Tags:
Graficos: 7
Sonido: 5
Adicción: 9
Dificultad: 7
Jugabilidad: 7
Originalidad: 8
Conversion: 9

Total: 7.4

Lo mejor: se parece mucho al original
Lo peor: tus disparos te pueden matar


space harrier

space harrier title

space harrier ingame

Votos: 11
Puntuaci�n de los visitantes: 5.9
Da tu puntuaci�n:
Aqu� jugamos en el papel de un chaval que va corriendo en zapatillas (no ser�n unas Kelly Finder) y que tambi�n vuela, y que se va enfrentando a una serie de criaturas que le acechan y que quieren dominar el mundo. Es un arcade en toda regla, con enemigos finales cuyo cometido consiste en liquidas a los malos y esquivar a los �rboles. Las fases se van sucediendo cambiando el escenario pero con la misma din�mica.

Como cosa curiosa, los �rboles  y enemigos son transparentes. Supongo que gracias a eso se ha conseguido la sensaci�n de velocidad.

Teclas o joystick


Empresa:
Sistemas:
Tags:
Graficos: 9
Sonido: 9
Adicción: 9
Dificultad: 8
Jugabilidad: 8
Originalidad: 8
Conversion: 9

Total: 8.6

Lo mejor: se maneja con soltura
Lo peor: falta de algunos mostruos del arcade

Deja tu comentario | 0 comentarios

space harrier ii

space harrier ii title

space harrier ii ingame

Votos: 12
Puntuaci�n de los visitantes: 4.3
Da tu puntuaci�n:
Poca gente sabe que hubo una segunda parte de Space Harrier. Y no es raro, pues en recreativa no la hubo, y en España la recreativa  de Space Harrier uno tampoco se dejaba ver demasiado, salvo en salones recreativos grandes. Incluso en Mame, vemos que se menciona Space Harrier 2 para Master System, pero no para CPC. Bueno, pues el caso es que se hizo este juego, que por un lado es m�s de lo mismo (Space Harrier 2 s�lo se ocupa de seguir explotando el mismo fil�n con id�ntido desarrollo), pero por otro, se le encarg� el desarrollo a una compañ�a llamada Grandslam. Y esta compañ�a pens� que como argumentalmente el juego no iba a aportar nada que no hiciera el de Elite, iban a hacer lo que Elite no hab�a hecho: darle m�s colorido al juego, hacer im�genes opacas y recrear m�s fielmente los gr�ficos. Para ello hab�a que sacrificar algo, y fue la rapidez de movimiento (##space harrier## I es uno de los juegos m�s r�pidos para CPC), pero sin hacer que el juego se hiciera eterno, como le ocurre a juegos como ##altered beast## o ##double dragon (animagic)##El resultado es bastante bueno. Es cierto que la pantalla es algo m�s pequeña (el anterior ten�a una pantalla muy grande), pero ahora se puede disparar a todo (incluso �rboles) y gr�ficamente es bastante brillante. Las melod�as nos siguen acompañando durante todo el juego, cambiando de melod�a al llegar al final de fase. Una cosa interesante es que podemos elegir por qu� fase queremos empezar. Las melod�as tienen una alta calidad, con el uso de los canales del CPC, y especialmente brillante la del enemigo final de fase.


Empresa: grandslam
Sistemas: cpc
Tags: space harrier, 3d
Graficos: 9
Sonido: 9
Adicción: 8
Dificultad: 8
Jugabilidad: 8
Originalidad: 6

Total: 8

Lo mejor: Elecci�n de fase
Lo peor: Rapidez sacrificada


space rider

space rider title

space rider ingame

Votos: 2
Puntuaci�n de los visitantes: 5
Da tu puntuaci�n:
Juego al estilo de Wreckless Roger o Sol Negro de manejar un astronauta que tiene �nicamente las capacidades de moverse a los lados, jet y disparo. No hay scroll, los gr�ficos son toscos, los fx existen vagamente, y en general el programa no invita a jugar, por lo que se tornar� aburrido al poco tiempo.



Empresa: hi-tec
Sistemas: cpc
Tags:
Graficos: 5
Sonido: 5
Adicción: 5
Dificultad: 5
Jugabilidad: 5
Originalidad: 5

Total: 5

Lo mejor: -
Lo peor: -

Deja tu comentario | 0 comentarios

spherical

spherical title

spherical ingame

Votos: 5
Puntuaci�n de los visitantes: 7
Da tu puntuaci�n:
Esta es una de esas cosas que uno no acaba de entender y que a veces pasan en el software. Spherical es un clon clavado de ##Solomons Key##. Esto no es raro. Lo que s� lo es, es que el juego venga otra vez de la mano de Probe. ¿Se hacen la competencia a s� mismos? Puede ser.

El cometido del juego es exactamente el mismo, as� que si quieres enterarte de que va, m�rate la review del ##Solomons Key##.


Empresa: probe, rainbow arts
Sistemas: cpc
Tags: habilidad, inteligencia
Graficos: 8
Sonido: 7
Adicción: 9
Dificultad: 7
Jugabilidad: 8
Originalidad: 0

Total: 6.5

Lo mejor: m�s mapas que recorrer
Lo peor: Lo han plagiado

Deja tu comentario | 0 comentarios

split personalities

split personalities title

split personalities ingame

Votos: 3
Puntuaci�n de los visitantes: 5
Da tu puntuaci�n:
Este es un simp�tico puzzle en el que tendremos que componer las caras de personaje �famosos? (en su casa los conocer�n a la hora de comer). En Reino Unido s� lo ser�an, pero en el resto de Europa hac�amos la cara y segu�amos sin saber quien sal�a una vez hecha. Por una casilla nos arrojan fichas, y otras cosas como bombas. Si la bomba estalla antes de tirarla fuera, perdemos una vida. Y si se acaba el tiempo tambi�n. La gran dificultad estriba en que las fichas no se pueden mover s�lo una posici�n, sino que se mueven hasta el borde o hasta que encuentran un obst�culo. En ocasiones, en la pared hay un rayo pintado, y rebotar�n cuando las lancemos. Aunque durante el juego no hay melod�a, si la hay en el men� y cuando se suceden acciones.

A la mayor�a de gente que conozco no le gustaba ese juego, pero m�s bien creo que no llegaron a entender su mecanismo.

Este t�tulo vino en el Hit Pack 6 in 1 vol. 2.




Empresa: elite
Sistemas:
Tags:
Graficos: 7
Sonido: 7
Adicción: 7
Dificultad: 7
Jugabilidad: 8
Originalidad: 10

Total: 7.7

Lo mejor: Se trata de un juego sumamente original.
Lo peor: La mayor�a de las "personalidades" no son conocidas en Espa�a.

Deja tu comentario | 0 comentarios

spy hunter

spy hunter title

spy hunter ingame

Votos: 7
Puntuaci�n de los visitantes: 4.9
Da tu puntuaci�n:
La adaptacion al amstrad de este juego fue muy poco conocida en España. El desarrollo del juego resulta bastante similar a la recreativa, pero con algunas diferencias sustanciales.

Para los que no conozc�is esta recreativa, os comento un poco: Eres un esp�a que va a bordo de un coche, el cual, al m�s puro estilo James Bond, puede conseguir powerups tales como echar aceite sobre la carretera, humo disipador, o misiles tierra aire.  Cuando necesites un powerup,  tendr�s que llamar al cami�n nodriza (al estilo de ##knight rider##). Los mec�nicos ajustar�n (¿que es eso de tunear? ¡AJUSTAR!) el coche para dotarle de estos mecanismos. Iremos atravesando un bosque mientras distintos tipos de malosos se nos acercan (el coche con tapacubos revienta cubiertas, el coche blindado que nos dispara, el coche que nos intenta echar de la carretera, el helic�pteros lanzamisiles). Como veis, son los t�picos coches que salen en las pelis del Agente 007. Nuestro coche, al estilo de un Lotus Turbo Sprit tiene 2 marchas, adem�s de un potente acelerador, con el que podremos dejar atr�s a los malos si llega el caso.

Vamos ahora con la conversi�n en Amstrad. La pantalla de carga bastante buena, con su contador de vueltas pendientes, recrea una imagen al estilo de una pel�cula. En cuanto termina de cargar, suena una magn�fica adaptaci�n de Peter Gunner (igual que la recreativa). Despu�s de un rato investigando las teclas para jugar, veo que son Z-X-´-Guion, y "ç" para disparar. Un poco raras pero pase. Y vamos con el juego propiamente dicho. Viene el cami�n rojo, nos deja en mitad del campo y se pira. ¿Y ahora qu�? El contador de tiempo avanza inexorablemente, y nos empezamos a mover. Rapidamente se ve que en cuanto nos salimos de la carretera el coche revienta. As�mismo, el cami�n viene a dejarnos de nuevo otro coche, y si estamos en medio de una curva, tambi�n revienta. Al llegar a las bifurcaciones, si escogemos el camino de la derecha casi siempre habr� pequeños lagos (¿¿estaban en la m�quina y yo no los vi??) que son del todo imposibles de atravesar. Todos nuestros enemigos ir�n explotando seg�n lleguen, as� como nosotros. El cami�n reventar� un par de veces hasta que el scroll avanza una pantalla hacia arriba y vuelve un tercer cami�n con el coche. Hay secuencias de 3 lagos seguidos, por lo que gastaremos 9 coches sin poder hacer nada. Esto es un fallo de programaci�n garrafal (alguien se invent� esos lagos y no supo dar una soluci�n a los mismos) que restan muchos puntos al juego, el cual est� muy bien desarrollado quitando este detalle y otros que comentaremos. Si tiramos por los caminos de la izquierda, evitaremos casi todos los laguitos, para llegar r�pidamente a la autopista (con un poco de suerte, antes de que se termine el tiempo). Por cierto, los enemigos son casi todo el tiempo los coches azules de los tapacubos destrozacubiertas. De vez en cuando uno nos intenta echar de la carretera, pero poco m�s.

En definitiva es un juego bastante elaborado, pero que sin embargo, le faltan muchas horas de pruebas y tiene un acabado bastante mejorable. Por desgracia, esta es una t�nica en la mayor�a de los juegos de Amsoft.

Si te gustan de este tipo, echa un ojo a ##007 the spy who loved me## y ##action fighter##. Creo que te gustar�n.


Empresa: amsoft
Sistemas: cpc,spectrum
Tags:
Graficos: 7
Sonido: 9
Adicción: 7
Dificultad: 5
Jugabilidad: 7
Originalidad: 8
Conversion: 5

Total: 6.9

Lo mejor: La pantalla de carga y la melod�a de men�.
Lo peor: Poco probado y con fallos de programacion


star sabre

star sabre title

star sabre ingame

Votos: 0
Puntuaci�n de los visitantes: 0
Da tu puntuaci�n:
Este juego apareci� en el 2007 y es un matamarcianos, cl�nico de nuestros ya archiconocidos ##Nemesis##,##Salamander## y ##R-Type##. Internamente no aporta nada que no aportaran estos otros titulos. Power-ups, enemigos finales, y marcianitos a mansalva. Aunque los sonidos fx est�n bien, se echan de meno melod�as. Graficamente est� bastante conseguido, por la suavidad a la que se mueve el juego, el colorido y el scroll.

El resto de cosas est�n cuidadas, y es un juego sin muchas pretensiones salvo pasar un buen rato matando marcianos y venusianos tranquilamente. Y lo consigue.

Una cosa curiosa: ¿No os recuerda a alguien el monstruo de la pantalla de carga? Pues si, es efectivamente parece ser Davy Jones, el Kraken de Piratas del Caribe.

Teclas: QAOPSpc


Empresa: cronosoft
Sistemas: cpc
Tags: matamarcianos, scroll horizontal, salamander
Graficos: 7
Sonido: 6
Adicción: 8
Dificultad: 8
Jugabilidad: 10
Originalidad: 6

Total: 7.5

Lo mejor: scroll y colorido
Lo peor: ausencia de m�sicas


street fighter

street fighter title

street fighter ingame

Votos: 13
Puntuaci�n de los visitantes: 5.8
Da tu puntuaci�n:
Aqu� tenemos un juego flojo por naturaleza (algunos me llamar�n hereje por decir esto), que no aport� practicamente nada, y que fue encumbrado injustamente hasta unos inmerecidos laureles. Si acaso, esta primera parte ten�a resaltable el tener unos muñecos gigantes y 6 botones para despacharse a gusto. Pero como en la mayor�a de los casos, no hab�a cabinet donde pusiera como manejar a Ryu, as� que lo mismo da que da lo mismo. La �nica diversi�n que puede ofrecer este juego es pegarse con alguien o hacer los movimientos especiales.

En Amstrad, el engendro este fue portado con m�s o menos gracia, sabiendo que donde no hay no se puede sacar. Las teclas de disparo se quedaron en una sola, el color fue mutilado, y el scroll tambi�n. Pero insisto, donde no hay, no se puede sacar, as� que la nota como conversi�n es alta, pues es que simplemente es lo que hay. No hay movimientos especiales, los golpes son poco naturales, y el movimiento poco fluido, para rematar la faena. Los muñecos si son algo grandes, e incluso m�s grandes que en la versi�n de PC, donde son m�s propios de una conversi�n de ##Donkey Kong## que de un juego de este tipo. ¿Que m�s puedo decir? Si jug�is a ##Exploding Fist##, seguro que os divert�s much�simo m�s, siendo m�s f�cil de manejar, con m�s movimientos y m�s fluido. En definitiva, este juego es un desprop�sito desde que se concibi�. Por desgracia, sirvi� para demostrar que, si un juego mediocre lo metes hasta en la sopa, la gente lo adorar� y har� de �l un becerro de oro ante el que postrarse. Street Fighter 1 y 2 son el triunfo del marketing sobre el buen hacer. A partir de este momento, muchos tomaron nota, y se dedicaron m�s a promocionar los juegos que a hacer buenos trabajos que brillaran con luz propia. Y eso ha sido una constante hasta hoy en d�a.

Por suerte, Go aprendi� la lecci�n y no se le ocurri� sacar una segunda parte. Por el contrario, en PC hubo 2 segundas partes, la japonesa (bastante buena) y la oficial de Erbe, sacada muchos muchos meses m�s tarde y menos intuitiva de manejar.


Empresa: go
Sistemas: cpc,spectrum,C64,msx
Tags: fiasco, estafa, street fighter, 2pvs2p, marketing
Graficos: 6
Sonido: 2
Adicción: 1
Dificultad: 5
Jugabilidad: 4
Originalidad: 8
Conversion: 9

Total: 5

Lo mejor: resalta el resto de los juegos del mercado
Lo peor: intentar sacar diversi�n de donde no la hay


street hawk

street hawk title

street hawk ingame

Votos: 10
Puntuaci�n de los visitantes: 7.1
Da tu puntuaci�n:
Los juegos de persecuciones tipo policias y ladrones a�n no estaban muy presentes cuando apareci� la adaptaci�n de la popular serie de TV, el Halc�n Callejero (Street Hawk). Este juego, del tipo ##Spy Hunter##, ##Action Fighte##r, ##Chase HQ##, o ##Road Blasters##, nos pone a los mandos de una moto que es capaz de saltar, disparar y moverse por toda la pantalla. Siempre iremos hacia arriba, como en ##Spy Hunter##. Nos vendr�n coches hacia nosotros, pero nosotros los esquivaremos, dispararemos o saltaremos. Aparecen en pantalla una serie de indicadores, a los cuales habr� que prestar mucha atenci�n. Muestran el estado de nuestro equipamiento. Si abusamos mucho de alguno de ellos, se sobrecalentar�. En la equina aparecer� un contador que muestra cuanto nos queda para llegar a nuestro objetivo, donde tendremos que parar en el momento en que el contador llegue a 0 (si te pasas, ya no vale). Por ejemplo, la primera misi�n es un robo en una joyer�a, y saldr�n 3 rateros, a los cuales debes matar (masacrar si puede ser). A partir de la segunda misi�n la polic�a se unir� a la fiesta y nos perseguir�, al igual que en la serie, ya que Jesse, al igual que Spiderman, no es muy amigo de la bofia, que le persigue sin saber muy bien por qu�.

El movimiento es muy muy fluido, algo que me ha encantado. No tiene mucho colorido, pero tampoco se le echa en falta. El juego es muy entretenido, sin pretender ser m�s, y lo consigue. Guarda bastante parecido con la serie, lo cual es importante, y en el aspecto sonor, tambi�n normalito. Recuerda mucho a las fases 2 y 4 de ##erminator 2##.

Teclas:

Q
A
O
P
Spc
Intro


Empresa: ocean, choice
Sistemas: cpc
Tags: tv, halcon callejero, motos,
Graficos: 7
Sonido: 6
Adicción: 8
Dificultad: 7
Jugabilidad: 8
Originalidad: 9

Total: 7.5

Lo mejor: el movimiento, ir esquivando coches por la ciudad
Lo peor: que no haya rampas para saltar


street machine

street machine title

street machine ingame

Votos: 4
Puntuaci�n de los visitantes: 6.5
Da tu puntuaci�n:
Este juego es muy entretenido, recordando a los Micro Machines o a ##Atomic Driver##, entre otros. Estamos en una carrera de coches vista desde arriba, y debemos controlar a nuestro coche incontrolable. Las teclas son un poco extrañas. Por otro lado, una cosa que tiene este juego es que a veces, tras el piñazo pertinente, tenemos un minuto para arreglar lo que podamos. Los daños est�n expresados de 100 a 0. Todo lo que est� por encima del 80% nos impedir� poder seguir la carrera. En ese minuto, habr� que bajar todo lo que est� por encima de esa cota. Ya os digo que es dif�cil conseguirlo, pero a veces tienes suerte y lo consigues.

Teclas:

N Acelerar
B Frenar
Z,X Girar




Empresa: software invasion
Sistemas: cpc
Tags: coches, deportes, rally x
Graficos: 8
Sonido: 6
Adicción: 9
Dificultad: 8
Jugabilidad: 7
Originalidad: 7

Total: 7.5

Lo mejor: velocidad y derrapes
Lo peor: facil descontrolarse y terminar contra una casa.

Deja tu comentario | 0 comentarios

street sports basketball

street sports basketball title

street sports basketball ingame

Votos: 5
Puntuaci�n de los visitantes: 2.8
Da tu puntuaci�n:
Otro "gran" t�tulo reconvertido directamente de Spectrum y que rinde culto al Uchi Mata. Con un argumento que promet�a, este juego se qued� en poco. Se supone que vamos a jugar un partido con las reglas de la calle (o sea, sin reglas). Pues eso. Lo jugamos y ya.



Empresa:
Sistemas:
Tags:
Graficos: 4
Sonido: 2
Adicción: 2
Dificultad: 5
Jugabilidad: 3
Originalidad: 6

Total: 3.7

Lo mejor: Que hace sol
Lo peor: Que pod�a no hacerlo

Deja tu comentario | 0 comentarios

strider

strider title

strider ingame

Votos: 10
Puntuaci�n de los visitantes: 6.5
Da tu puntuaci�n:
Cuando uno ve un juego de Capcom cuya conversi�n se ha llevado a cabo entre US Gold y Tiertex, se echa a temblar, ... de emoci�n. Las conversiones de Tiertex raramente decepcionan, y en este caso tampoco ha sido as�. Strider fue un juego de finales de los 80, poco visto en España, pero bastante famoso en EEUU. Nos encontramos en un paisaje futurista, y aparecemos volando sobre un ala delta (al estilo de ##Saboteur 2##). Hay 5 misiones en 5 escenarios completamente distintos, donde abundan los soldados, robots, perros, y enemigos gigantes. Si alguno hab�is jugado a la recreativa, lo que quiz� m�s llame su atenci�n es el colorido. Sobre todo esos focos nada m�s empezar. Por otro lado, tambi�n resaltan el movimiento de nuestro protagonista, que va dando supersaltos y volteretas por todos lados. En Amstrad el tema del colorido ha habido que sacrificarlo en pos de un movimiento m�s o menos fluido, y con un scroll que no resulta muy malo. El colorido no ha sido eliminado completamente, sino que nuestro protagonista tendr� un color entre rosa y morado, mientras que el fondo permanece monocromo. Tambi�n los marcadores son de color. Naturalmente el juego podr�a ir m�s r�pido, como en ##Bomb Jack##, y m�s lento, como en ##Double Dragon##. Nos hemos quedado en una situaci�n intermedia. El sonido est� m�s o menos logrado, sin querer destacar mucho en este punto. Se han respetado los escenarios, as� como los enemigos m�s importantes, aunque estos fueran muy grandes. El tamaño de la pantalla ha sido sacrificado tambi�n, dejando un marcador que ocupa buena parte de la pantalla, como fue tan com�n al final de los 80. En mi opini�n, las vidas que tenemos son a todas luces insuficientes. Por suerte tenemos la posibilidad de autofire dejando el disparo apretado, lo que es muy �til para los enemigos finales. Tambi�n tenemos algunos de los powerups de la m�quina, pudiendo llevar un s�lo guard�an (en lugar de 3). La experiencia de jugar este juego es bastante satisfactoria, aunque s� recomendar�a usar vidas infinitas y energ�a infinita, pues hay lugares, por ejemplo en el nivel 3, donde nuestros saltos nos traicionar�n constantemente. El salto, aunque est� bien conseguido, en mi opini�n llega muy alto, y al no ser posible dirigirlo una vez empezado a ejecutar, y sobre todo, como coincide con la tecla de subir, hacen que m�s de una vez caigamos en alguno de los abismos. Tambi�n hay que destacar una de las cosas que m�s me gustaban de la recrettiva y que sigue presente en CPC. Cuando bajamos una cuesta, nuestro personaje corre hacia abajo, poniendo su cuerpo perperndicular a la cuesta. Adem�s, puede trepar por paredes, engancharse a techos, saltar entre plataformas, ... todo eso est� aqu� presente. Y en el aspecto sonor, disponemos de melod�as cuando terminamos y empezamos fase.

Si te ha gustado este juego, seguramente tambi�n te gusten ##Soldier of Light## y la saga ##Turrican 1## y ##Turrican 2##. Y otra conversi�n m�s, tambi�n de Tiertex: ##Rolling Thunder##.




Empresa: us gold, tiertex
Sistemas: cpc,spectrum,C64,msx
Tags: plataformas
Graficos: 7
Sonido: 7
Adicción: 9
Dificultad: 8
Jugabilidad: 9
Originalidad: 9
Conversion: 9

Total: 8.3

Lo mejor: se mueve ligero
Lo peor: ausencia de scroll y saltos extra�os


strider ii

strider ii title

strider ii ingame

Votos: 5
Puntuaci�n de los visitantes: 6.8
Da tu puntuaci�n:
De nuevo tenemos aqu� a Strider, con otros 5 niveles, y de nuevo gracias a US Gold y Tiertex. Y es como si tuvi�ramos una versi�n 2.0 de ##Strider##. Todos los fallos de Strider han sido solucionados, sin sacrificar nada a cambio. Nos encontramos un juego a todo color, lo que ya se ve desde la misma pantalla de carga. Cuando entramos a jugar, nos encontramos con un movimiento mucho m�s fluido. Los cuervos de #Ghosts n Goblins# nos atacan por todos lados. Ahora disponemos, adem�s de nuestra espada de luz, de una pistola bastante eficaz. Los paisajes son mucho m�s futuristas, con todo tipo de artilugios que nos disparan. Aqu� contamos con plataformas m�viles para alcanzar cotas superiores, y el salto ha sido solucionado. Ahora el salto es m�s natural, menos alto, y tambi�n menos descontrolado. El sonido sigue siendo bueno, pero carecemos de melod�as. Adem�s, por alguna raz�n, seg�n iba jugando los decorados me recordaban a ##Phantis##.

Te recomiendo que juegues a ##Game Over##, pues se parece bastante.


Empresa: us gold, tiertex
Sistemas: cpc
Tags: strider, plataformas
Graficos: 10
Sonido: 8
Adicción: 10
Dificultad: 9
Jugabilidad: 10
Originalidad: 8
Conversion: 9

Total: 9.1

Lo mejor: -
Lo peor: -

Deja tu comentario | 0 comentarios

strip poker 2+

strip poker 2+ title

strip poker 2+ ingame

Votos: 6
Puntuaci�n de los visitantes: 6.2
Da tu puntuaci�n:
La famosa gama de juegos Strip Poker quiz� fuera una de las cosas m�s codiciadas de los usuarios de 8 bits, ya que los Strip Poker sol�an ir de la mano de ordenadores de 16 bits. Todo el mundo conoc�a a alguien que ten�a un PCW o un PC con el Strip Poker. El problema de hacer esto para 8 bits no es el juego en si (un juego de poker ocupa unas pocas l�neas en cualquier lenguaje) sino los gr�ficos, que cada 2 o 3 manos deben cambiar, cada vez que consigamos que la chica se quite algo. Quiz� por esa raz�n, en Amstrad optaron por dejarlo en blanco y negro y de esta forma ganar en velocidad.

Y comentando ahora la versi�n de CPC, habiendo jugado tambi�n a la versi�n de PC, decir que las diferencias entre una y otra son muy pequeñas, y dadas �nicamente por las limitaciones de una m�quina frente a la otra. En ambas disponemos de sonidos digitalizados, aunque en PC tambi�n tenemos voces digitalizadas. En PC podemos competir contra 1, 2 o 3 chicas a la vez. En Amstrad s�lo podemos competir contra una en cada momento. El juego va ligero, algo fundamental cuando hablamos de p�ker. El nivel de IA no es muy alto, permitiendo ir de farol la mayor�a de las veces. De hecho las chicas se enfrentar�n a nosotros casi siempre con una m�sera pareja o ni eso. De vez en cuando hay una mano interesante de 300$, aunque la mayor�a suelen ser de entre 100$-150$. Adem�s, conforme se va quitando ropa la niña, su nivel de inteligencia aumenta (debe ser que la ropa lleva un inhibidor de neuronas o ago as�) y quitarle la �ltima prenda suele ser bastante m�s complicado, si bien las 3 primeras no es dif�cil en absoluto.




Empresa: anco
Sistemas: cpc,spectrum,C64,msx
Tags: sonido digitalizado, poker, blanco y negro
Graficos: 7
Sonido: 7
Adicción: 10
Dificultad: 7
Jugabilidad: 7
Originalidad: 8

Total: 7.7

Lo mejor: sonido digitalizado
Lo peor: blanco y negro


stryfe

stryfe title

stryfe ingame

Votos: 4
Puntuaci�n de los visitantes: 4.5
Da tu puntuaci�n:
Y he aqu� un nuevo clon de ##gauntlet##, pero bajo la apariencia de ser el videojuego de "David, El Gnomo" (en otros pa�ses, "Stryfe"). En cada nivel podemos coger p�cimas y llaves. Los niveles no tienen scroll y son de 2x2. Una vez que cojamos las 2 llaves, a salir zumbando al pr�ximo nivel. Lo mejor de este juego es la pantalla de carga, que es bastante buena, con sus gnomos y sus trolls. En el men� podemos escoger entre el gnomo y el mago. Es posible jugar a dobles. El juego tiene una serie de melod�as muy pegadizas. Es interesante de jugar, aunque si te gustan este tipo de juegos, tienes otros como:

##druid##, ##duet##, ##the real ghostbusters##, ##into the eagle nest##, y por supuesto, la saga ##gauntlet##.

Teclas: Cursores, Spc disparo, Enter magia.


Empresa: ere
Sistemas: cpc
Tags: gauntlet, gnomos, fantasia
Graficos: 7
Sonido: 7
Adicción: 5
Dificultad: 5
Jugabilidad: 5
Originalidad: 5

Total: 5.7

Lo mejor: la pantalla de carga
Lo peor: falta de scroll y niveles demasiado repetitivos

Deja tu comentario | 0 comentarios

subway vigilante

subway vigilante title

subway vigilante ingame

Votos: 6
Puntuaci�n de los visitantes: 3.5
Da tu puntuaci�n:
Estamos ante el hermano bastardo de ##renegade##. Malos gr�ficos, mal sonido y mal todo. Lo cual no resulta nada raro si decimos que la idea de hacer esta cosa parte de una compañ�a llamada Players, especializada en hacer plagios baratos. Los gr�ficos son un port directo de Spectrum, y el movimiento del juego es rematadamente malo, hasta decir que resulta imposible de jugar.

Si te mola el ##uchi mata##, juega a este juego. Te lo recomendamos.


Empresa: players
Sistemas: cpc,spectrum
Tags: plagio, uchi mata, renegade
Graficos: 2
Sonido: 2
Adicción: 0
Dificultad: 4
Jugabilidad: 0
Originalidad: 0

Total: 1.3

Lo mejor: -
Lo peor: -


suicidal tendencies

suicidal tendencies title

suicidal tendencies ingame

Votos: 0
Puntuaci�n de los visitantes: 0
Da tu puntuaci�n:
Curioso juego del estilo de Road Wars o ##Space Harrier## donde debemo manejar a un chaval que va en un monopat�n y dispara a un tipo muy feo. Mientras debe esquivar obst�culos. Cuando lo consigue atrapar y lo mete en la carcel, debemos explotar globos.

Lo que m�s me ha gustado de este juego, aparte de la sensaci�n de velocidad y la dificultad endiablada, es su banda sonora original, pues es nada menos que el Fade To Black de Metallica.

Si te ha gustado este juego tambi�n te gustar�:

##Space Harrier##
##Space Harrier 2##
##Eliminator##


Empresa: damir petkovic
Sistemas: cpc
Tags: monopatin, skate, carreras espaciales
Graficos: 9
Sonido: 10
Adicción: 8
Dificultad: 4
Jugabilidad: 9
Originalidad: 8

Total: 8

Lo mejor: banda sonora
Lo peor: dificultad demasiado alta

Deja tu comentario | 0 comentarios

summer games 1

summer games 1 title

summer games 1 ingame

Votos: 3
Puntuaci�n de los visitantes: 7.3
Da tu puntuaci�n:
Tras ##winter games##, Epyx nos obsequia con una nueva entrega llamada Summer Games. La interfaz es exactamente la misma que en Winter Games, habiendo cambiado exclusivamente las rpuebas a realizar. Entre ellas tenemos salto de trampol�n, h�pica y salto de vallas, salto de altura, triple salto, salto con pertiga, tiro con escopeta, ... En todas ellas, deberemos usar las teclas en el momento adecuado para realizar un movimiento especial, y los jueces nos otorgar�n la puntuaci�n que estimen conveniente (uno de los momentos m�s emocionantes). Es bastante dif�cil obtener un 10 por unanimidad, pero es posible en pruebas como en el salto de potro o en el salto desde el trampol�n.

Podemos practicar una prueba, competir por una prueba, por todas, y con un jugador o varios. Es muy divertido hacer competiciones con los amigos. Ah! y adem�s permite poner el nombre y seleccionar un p�is. Incluso toca el himno del pa�s en cuesti�n. Y para acabar de rematar la faena, y al igual que ocurriera en el Winter Games y Summer Games de PC, hay una ceremonia de apertura, en la que se enciende la antorcha y salen unas palomas volando (que deben ser las mismas que luego fulminamos en el tiro con escopeta). La verdad es que est� muy bien realizado t�cnicamente y rinde culto a aquel ##hyper sports## que tanto recordamos.



Empresa: epyx, us gold
Sistemas: cpc,spectrum,C64,msx
Tags: olimpiadas, tramplin, piscina, salto
Graficos: 8
Sonido: 7
Adicción: 8
Dificultad: 7
Jugabilidad: 9
Originalidad: 9

Total: 8

Lo mejor: muchas pruebas
Lo peor: ausencia color

Deja tu comentario | 0 comentarios

summer games 2

summer games 2 title

summer games 2 ingame

Votos: 2
Puntuaci�n de los visitantes: 3.5
Da tu puntuaci�n:
B�sicamente es igual Summer Games 2, pero cambiando las pruebas. Todo lo dicho al anterior se le puede aplicar a este.


Empresa: epyx, us gold
Sistemas: cpc,spectrum,msx,C64
Tags: olimpiadas
Graficos: 7
Sonido: 6
Adicción: 7
Dificultad: 6
Jugabilidad: 7
Originalidad: 7

Total: 6.7

Lo mejor: m�s pruebas
Lo peor: gr�ficos iguales incluso puede que peores

Deja tu comentario | 0 comentarios

sunset raiders

sunset raiders title

sunset raiders ingame

Votos: 3
Puntuaci�n de los visitantes: 8
Da tu puntuaci�n:
(ver ##desperado 2##)


Empresa:
Sistemas:
Tags:
Graficos: 0
Sonido: 0
Adicción: 0
Dificultad: 0
Jugabilidad: 0
Originalidad: 0

Total: 0

Lo mejor: -
Lo peor: -

Deja tu comentario | 0 comentarios

super ali

super ali title

super ali ingame

Votos: 2
Puntuaci�n de los visitantes: 2
Da tu puntuaci�n:
Aqu� tenemos de nuevo otro ##bomb jack##. Si bien cambia un pel�n, tenemos una especie de tortuga con un cohete en la espalda que debe recoger unas bombas. Aqu� no tenemos tiempo l�mite, aunque s� tenemos una especie de bombas peligrosas que si las tocamos, perdemos una vida. Las bombas da igual en que orden sean recogidas. De este juego, lo que m�s destaca es el men� en plan pantalla de cine. L�stima que tarde tanto en pintarse.


Empresa: lmc soft
Sistemas: cpc
Tags: bomb jack
Graficos: 7
Sonido: 5
Adicción: 5
Dificultad: 6
Jugabilidad: 6
Originalidad: 6

Total: 5.8

Lo mejor: colorido
Lo peor: sensibilidad rara

Deja tu comentario | 0 comentarios

super cauldron - cauldron 3

super cauldron - cauldron 3 title

super cauldron - cauldron 3 ingame

Votos: 6
Puntuaci�n de los visitantes: 7.2
Da tu puntuaci�n:
La saga ##cauldron## sobresali� por su originalidad desde la primera entrega. Esta es la tercera y �ltima parte. Nos encontramos ante la reencarnaci�n del m�tico Three Wonders. El buen gusto y el alto nivel de este juego se hacen presentes desde la pantalla de carga. Lo primero que vemos es una pantalla a todo color, con animaciones, cosa que no se hab�a visto antes salvo muy contadas ocasiones. Cuando empezamos a jugar, vemos otra cosa a�n m�s interesante si cabe. Pantallas a todo color, con mucha definici�n, y de gran tamaño, ocupando el 100% del �rea de pantalla. Y no s�lo eso. Movimiento muy fluido y muy r�pido, sprites muy vistosos, y un juego de avance horizontal, pero que no se mueve sobre una superfie lisa, sino irregular, de tipo montañoso. Nuestro protagonista puede saltar, agacharse, lanzar piedras con distinta fuerza, incluso coger una escoba y surcar los aires. El escenario no es est�tico, sino que podemos ver cosas como observar el movimiento de matorrales y helechos. El sonido tampoco es malo, aunque durante el juego no hay melod�a (esto no es malo necesariamente). Y bueno, poco m�s puedo decir, salvo recomendaros que jugu�is. Vale la pena. Como el movimiento es fluido, da gusto jugar. Ojal� hubiera habido m�s juegos as�.

Las teclas que pod�is usar son Q A P O Spc.




Empresa: titus
Sistemas: cpc
Tags: Three wonders, ultima epoca
Graficos: 10
Sonido: 9
Adicción: 9
Dificultad: 9
Jugabilidad: 10
Originalidad: 10
Conversion: 10

Total: 9.6

Lo mejor: los movimientos del personaje
Lo peor: scroll por pantallas


super hang-on

super hang-on title

super hang-on ingame

Votos: 4
Puntuaci�n de los visitantes: 4.3
Da tu puntuaci�n:
Es una pena que no se haya puesto m�s atenci�n en una conversi�n de recreativa tan famosa como esta. De gr�ficos pobres y melod�a igual, nos llega la conversi�n del famoso juego de motos, que compart�a fama y momento junto con ##Enduro Racer##. Si aquel era de trial, este era de carreras. Maravillosos circuitos sobre liso asfalto lleno de curvas hac�an las delicias de los jugadores de este t�tulo de Sega. De hecho, hab�a una versi�n de recreativa con su propia moto para montarse. Era bastante dif�cil de tumbar, y un niño peque como era yo no era capaz de inclinarla (de hecho no me llegaban los pies al suelo). Al menos el movimiento es m�s o menos fluido y la sensaci�n de velocidad se consigue m�s o menos.

Esta parece una de esas conversiones spectrumeras hechas m�s por cumplir que por otra cosa.


Empresa: electric dreams
Sistemas: cpc,spectrum,c64
Tags: motos, racing, spectrumero
Graficos: 4
Sonido: 6
Adicción: 7
Dificultad: 7
Jugabilidad: 7
Originalidad: 8
Conversion: 5

Total: 6.3

Lo mejor: sensaci�n de velocidad
Lo peor: poco colorido


super monaco grand prix

super monaco grand prix title

super monaco grand prix ingame

Votos: 5
Puntuaci�n de los visitantes: 7.4
Da tu puntuaci�n:
La man�a de las conversiones a destiempo aparece una vez m�s, y vemos una adaptaci�n del tan aclamado Super Monaco GP. La recreativa de Sega bas� su sensaci�n en los gr�ficos y la aceleraci�n, y en poder montarse en la m�quina, como muchos titulos de Sega. Ninguna de estas cosas ha sido llevado al ordenador.


Empresa: sega, us gold
Sistemas: cpc
Tags: coches, carreras,circuitos
Graficos: 7
Sonido: 7
Adicción: 8
Dificultad: 7
Jugabilidad: 7
Originalidad: 6
Conversion: 6

Total: 6.9

Lo mejor: -
Lo peor: -


super stock car

super stock car title

super stock car ingame

Votos: 2
Puntuaci�n de los visitantes: 7
Da tu puntuaci�n:
Aqu� tenemos una mezcla entre ##Super Sprint## y ##Carlos Sainz##. Aunque el parecido con Super Sprint es bastante mayor. 4 coches, un circuito y 4 vueltas que completar. Como los dibujos son bastante grandes, el circuito no cabe en la pantalla, por lo que hay scroll constantemente. Sin embargo, lejos de resultar un problema, le da m�s vidilla al juego. El movimiento es fluido, si bien el coche s�lo tiene 8 direcciones, por lo que ser� dif�cil de controlar, sobre todo al principio, ya que los caminos no siempre son m�ltiplos de 45º, lo que nos obligar� a cambiar la direcci�n constantemente.

Lo mejor que tiene este juego es la melod�a, que nos acompañar� todo el tiempo. Una melod�a muy pegadiza que luego recordaremos con una sonrisa durante un buen rato tras apagar el ordenador.

Gr�ficamente es normalito. Con colorido, pero sin detalle. Tenemos una vista de todo el circuito en el panel lateral. Una cosa que no me gusta nada de los juegos de Mastertronic es que suelen incluir un panel en alg�n lado que ocupa bastante pantalla y quita �rea de juego, como en este caso.

Enganchar ... engancha algo, pero no todo lo que debiera. Le falta algo de adicci�n. Poder disparar, echar nitros, ... algo.


Empresa: mastertronic
Sistemas: cpc
Tags: super sprint, circuitos, carreras, coches, deportes
Graficos: 7
Sonido: 9
Adicción: 6
Dificultad: 7
Jugabilidad: 7
Originalidad: 6

Total: 7

Lo mejor: la m�sica
Lo peor: controles raros

Deja tu comentario | 0 comentarios

superman the man of steel

superman the man of steel title

superman the man of steel ingame

Votos: 4
Puntuaci�n de los visitantes: 1.5
Da tu puntuaci�n:
Yo no s� por qu�, cuando a alguien se le pone en el perejil hacer una aventura de Superman, siempre la pifian con algo que en mi opini�n es b�sico: Intentan hacer un juego arcade de pelea. El dilema de Superman es otro, y creo que da m�s para una aventura gr�fica que para un arcade. Porque Superman es invencible, vuela y hace de todo. Entonces ¿por qu� ponerle a prueba y hacer que muera cada 5 segundos? Mucho mejor que tenga que resolver dilemas como intentar evitar que el helic�ptero de Lois caiga desde el edificio, o que el tren descarrile con la chiquiller�a a bordo. Un Superman que es abatido a disparos continuamente no infunde respeto.

Y una vez dicho esto, este juego es malo se mire por donde se mire. Ni siquiera la pantalla de carga est� a la altura, mostrando puntos como puños, y una resoluci�n impropia de 1989. La pantalla de juego es sosa igualmente, y se da un aire con el Exerion de las recreativas. Aunque si vamos a sacarle parecido, resulta que es calcado a ##Space Harrier##, s�lo que este �ltimo est� bien hecho. Del cometido del juego lo �nico que puedo decir es que es tan general como "salvar la ciudad" (ohooohhh qu� gran argumento, esto da para un guion nuevo). El movimiento es leeeento, muy lento, lo cual no se explica porque la pantalla de juego es enana, y la resoluci�n igual de tosca que en la pantalla de carga. Y Superman est� continuamente cascando vidas. Yo le llamar�a, Superman, The Man of Butter.


Empresa: tynesoft
Sistemas: cpc,spectrum
Tags: comic, superman, space harrier
Graficos: 5
Sonido: 2
Adicción: 2
Dificultad: 4
Jugabilidad: 2
Originalidad: 6

Total: 3.5

Lo mejor: D�jame que piense ... me voy a hacer un bocadillo, que esto va para largo
Lo peor: puntos como pu�os


sword of the samurai

sword of the samurai title

sword of the samurai ingame

Votos: 0
Puntuaci�n de los visitantes: 0
Da tu puntuaci�n:
La espada del Samurai seguramente sea un t�tulo que no os diga nada. Pero ...

¿Y si hablamos de un ninja que lanza shurikens? Puede que nos suene. Pero ¿y si el ninja lleva una katana a la espalda? ¿y si adem�s la usa cuando se encuentra cerca de un enemigo? ¿y si el Ninja tiene que rescatar niños? ¿Y si los niños est�n custodiados por un calvo medio desnudo?

Supongo que a estas alturas ya sab�is a que juego me estoy refiriendo. Efectivamente, esta es una conversi�n no-oficial de nuestro querido Shinobi. Como pod�is ver, no se han molestado demasiado en ocultar el m�s que evidente plagio. Cuando lo eleg� para probarlo, lo hice por el snapshot, que ten�a muy buena pinta, bien de colorido y daba buenas vibraciones. Sin embargo, a los pocos segundos de empezar a jugar, me parec�a incre�ble que fuera tan parecido a Shinobi. De hecho, lo primero que pens� fue que era otra de esas conversiones de chichinabo de Players. Sin embargo, algo me hac�a dudar. El juego se mov�a con scroll y ten�a colorido (algo totalmente impropio de Players). Y efectivamente, no es cosa de ellos, sino de Zeppelin. El juego es brillante a todos los niveles, menos a uno: la IA. La IA del juego es sumamente mala, lo que se ha suplido con cosas un tanto inexplicables que hace que nuestro ninja acabe muerto m�s veces de las que deber�a. De hecho con tocar un malo aunque sea de refil�n, moriremos. Es m�s, si lo tocamos de espaldas, tambi�n caeremos de espaldas, lo que no deja de resultar bastante c�mico. Aqu� no tenemos magia, y el uso de la katana cuando nos encontramos cerca de un enemigo nos puede provocar perder m�s vidas a�n. A los calvos hay que acerc�rseles demasiado para matarlos, con una precisi�n de p�xeles. Si no lo hacemos bien, moriremos. Cuando cogemos 2 o 3 niños de la felicidad, nos dan la pistola (que aqu� lanza cuchillos, pero es la pistola) que tiene m�s poder que los shurikens. De enemigos, tenemos a los hippies rebeldes del Shinobi, que aqu� van de verde y dan puñetazos, a una especie de payasos disc�pulos del Joker que disparan (los pistoleros), a los ninjas verdes (tra�dos directamente de Shinobi) y a los Gollum que saltan en las pantallas de los maderos. No hay enemigos finales, tan s�lo una sucesi�n de fases (tambi�n con un m�s que extraño parecido con las de Shinobi) que se desarrollan siempre en 2 niveles. Al final de todo el juego hay un enemigo final, que es una mezcla del primer enemigo de Shinobi y del tercer enemigo (el que tira unas bolas de fuego que cada vez rebotan de una forma distinta).

Cosas a resaltar: el scroll, que sin ser suave, s� es adecuado para este tipo de juegos, la definici�n de los sprites, que aunque pod�a ser mejor, no es ni mucho menos mala, y el sonido del disparo, que tambi�n se parece misteriosamente al golpe de Double Dragon de Animagic.

Cosas malas: a alg�n ser discapacitado mentalmente se le ha ocurrido poner como tecla de disparo la M. En un juego como este donde hay que disparar continuamente, disparar con la M es muy inc�modo. Melod�as tampoco es que se hayan matado haci�ndolas, ni men�s ni nada.

En general me ha gustado, pero m�s por el hecho de ser parecido a Shinobi que por cualquier otra cosa.

Teclas: QAOP-M


Empresa: zeppelin
Sistemas: cpc
Tags: ninjas, horizontal, arcade
Graficos: 8
Sonido: 6
Adicción: 8
Dificultad: 7
Jugabilidad: 8
Originalidad: 7

Total: 7.3

Lo mejor: El Colorido
Lo peor: sonido y la IA

Deja tu comentario | 0 comentarios

Index - A - B - C - D - E - F - G - H - I - J - K - L - M - N - O - P - Q - R - S - T - U - V - W - X - Y - Z - 0-9 - Packs

 

 

correillo

volver